EL PARTIDAZO DE COPE

David Ferrer, en El Partidazo de COPE, sobre la baja de Carlos Alcaraz en la Copa Davis: "Cuando el doctor Cotorro vio la resonancia..."

El capitán del equipo español analiza en El Partidazo de COPE la ausencia del número uno del mundo y defiende la competitividad del equipo para la fase final

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El capitán del equipo español de Copa Davis, David Ferrer, ha asegurado en El Partidazo de COPE que, pese a la "dura" baja de Carlos Alcaraz, el equipo "debe creer" en sus posibilidades en la fase final de Málaga. Ferrer ha admitido que la noticia fue un golpe anímico, pero se ha mostrado optimista: "Ayer fue un día duro, lo pasé mal, pero hoy ya lo veo de otra manera".

Un diagnóstico que no dejaba dudas

Ferrer ha explicado que la decisión se tomó tras una reunión a medianoche con Carlos Alcaraz y su entrenador, Juan Carlos Ferrero, después de que la resonancia magnética confirmara el alcance de la lesión. El diagnóstico del médico de la federación, Ángel Cotorro, fue clave. "Ya me dijo que no lo veía claro, que se corría el riesgo de hacerse más daño", ha revelado el capitán.

Es lógico que no quieran arriesgarse después de un edema y una sobrecarga tan fuerte"

David Ferrer

El propio Ferrer ha defendido la prudencia del jugador y su equipo, dada la "sobrecarga tan fuerte" que sufría. "Es lógico que no quieran arriesgarse", ha afirmado, reconociendo además la dureza de un calendario que ha exprimido al murciano durante toda la temporada, con más de 70 partidos disputados.

Prioridades y un calendario exigente

La ausencia de Alcaraz ha abierto de nuevo el debate sobre el encaje de la Copa Davis en el calendario actual. Ferrer ha contrastado la situación actual con su etapa como jugador. "Para nosotros en nuestra época, honestamente, es que estaban los Grand Slams y luego era jugar la Copa Davis", ha recordado.

Según el capitán, ahora los jugadores tienen "otras prioridades" y deben gestionar un calendario con giras más largas y Masters 1000 de dos semanas. Ante la proliferación de exhibiciones millonarias que sí atraen a las grandes estrellas, Ferrer se ha mostrado resignado: "El deporte ha evolucionado a eso, es lo que hay".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.