09:00H | 15 NOV 2025 | Agropopular

A las 9:32 de la mañana, en tierras salmantinas, y 8:32 en Canarias, se da inicio a la recta final del programa, presentando los nueve titulares y medio de la actualidad. La Comisión Europea celebra una reunión en Bruselas para discutir la reforma de la PAC y la evolución de los mercados agrarios, así como la situación del arroz y los aranceles chinos al porcino comunitario. No se registran nuevos casos de dermatosis nodular contagiosa en España, pero las comunidades autónomas mantienen medidas de prevención. El Ministerio de Agricultura publica órdenes para la extensión de la norma en sectores como el ovino, caprino, aves, carne de caza y cerdo ibérico. ASAJA Salamanca denuncia ataques de lobos, resultando en la muerte de siete carneros. El ministro Luis Planas reitera que los cambios en la Denominación de Origen Guijuelo respetan la legislación. McDonald’s entrega los premios Big Good a proyectos de formación agraria para mujeres y ganadería trashumante. En el mercado porcino de capa blanca, los precios caen por cuarto mes consecutivo, mientras que los lechones suben. En vacuno, hay repeticiones en los precios, y en corderos, continúan las subidas. Los precios del pollo oscilan con bajas y repeticiones, y los conejos alcanzan ...

- 59:00 min

Más de Agropopular

15 NOV 2025 | Agropopular

Agropopular de COPE presenta su edición del 15 de noviembre de 2025 desde los viñedos cercanos al Castillo del Buen Amor en Salamanca. La previsión meteorológica anuncia un frente activo que traerá lluvias abundantes al suroeste peninsular y frío a partir del miércoles. Desde el 13 de noviembre está prohibida la cría de aves de corral al aire libre en toda España debido a la gripe aviar. El precio del huevo se mantiene estable. España y China firman un protocolo sobre el sector porcino para la regionalización en caso de brotes de peste porcina africana. El IPC de alimentación sube un 2,4% en octubre, con huevos y carne de vacuno experimentando fuertes alzas. Ursula von der Leyen propone destinar un 10% del fondo único al sector agrario en el presupuesto 2028-2034. El sector avícola muestra preocupación por la gripe aviar, aunque considera acertadas las medidas. Pablo Catalá, veterinario, valora positivamente la extensión de estas medidas a todo el territorio nacional. Pilar Fernández de Troconiz describe la vendimia de este año, de menor producción pero excelente calidad. Se estima que la producción mundial de vino en 2025 rondará los 232 millones de hectolitros. En el consultorio de la PAC, Juan Pedro Medina aborda la propuesta ...

- 29:00 MIN

08 NOV 2025 | Agropopular

Agropopular COPE, con César Lumbreras, comienza hoy 8 de noviembre de 2025. El Consejero de Agricultura de Madrid, Don Carlos Novillo, está presente en la Dehesa de Boadilla del Monte. Rocío García, experta en bellotas, explica que hay tres tipos principales: Miguelencas, Martinencas y Palomeras, y muchas ya están cuajadas. El suelo está mojado por lluvias recientes, con cielo despejado y casi 8 grados. La montanera del cerdo ibérico inicia su fase, y Germán Puebla la analizará en Extremadura. Desde el 10 de noviembre, la cría de aves de corral al aire libre está prohibida en zonas de riesgo. El precio de la leche de vaca repunta a 52,9 céntimos/litro. Hay presiones sobre la Comisión Europea para flexibilizar su presupuesto y la reforma de la PAC. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo defiende medidas para el vino, pero sin fondos adicionales. El acuerdo con Mercosur puede ser bloqueado por europarlamentarios. Los precios de los cereales suben, mientras que la montanera en Extremadura, aunque retrasada, tiene buenas perspectivas con bellotas, hierba y agua, anticipando un "jamón top". Madrid fomenta su actividad agrícola y ganadera, combatiendo incendios con ganado. Mercedes Morán, Consejera de Agricultura de ...

- 29:00 MIN

01 NOV 2025 | Agropopular

El programa informa sobre la previsión de lluvias en el noroeste y el Mediterráneo. La Comisión Europea aprueba el plan de vacunación español contra la dermatitis nodular en Cataluña y Aragón. La OMC cuestiona los aranceles de EE. UU. a la aceituna negra, autorizando a la UE a imponer medidas comerciales. Grupos del Parlamento Europeo rechazan el presupuesto 2028-2034 si no hay cambios en la PAC. EE. UU. y China acuerdan desescalar su guerra comercial. Suben los precios de cereales; el porcino baja, pero el cordero, huevos y conejos alcanzan máximos históricos. La superficie de viñedo disminuye en España. La campaña de aguacate presenta buenas perspectivas. La cosecha de arroz en Extremadura ha sido muy mala por el calor, generando pérdidas. El tomate para industria también se ve afectado. Un proyecto innovador transforma lana en productos de alto valor. En Alemania, la gripe aviar registra 48 brotes y se prevé una ola histórica. En España, el riesgo de gripe aviar aumenta y se activan confinamientos. España vacuna contra la dermatitis nodular bovina. El Ministerio estudia la estrategia contra la lengua azul. Los precios del porcino de capa blanca caen al mínimo de tres años; los lechones suben. El vacuno está estable, pero el cordero y los huevos marcan récords históricos. COPE finaliza con un recuerdo a las víctimas de la dana en Valencia.

- 29:00 MIN

25 OCT 2025 | Agropopular

Nueva controversia sobre el ministro Luis Planas, a quien se acusa de saltarse la Constitución en materia de sanidad animal y vegetal. El Gobierno es criticado por no presentar los presupuestos nacionales por tercer año consecutivo. COPE organiza un concurso relacionado con la ópera y un pasodoble. La previsión meteorológica anuncia lluvias generalizadas desde el miércoles, con especial intensidad en el Atlántico y el Mediterráneo, y descenso de temperaturas. Las reservas hídricas españolas siguen disminuyendo, y el Gobierno aprueba ayudas para los afectados por los incendios. Más del 40% de las explotaciones valencianas afectadas por la DANA aún no se recuperan. La producción de aceite de oliva no superará los 1.3 millones de toneladas debido a la sequía. Mercadona aumenta un 35% la comercialización de patata nacional. La propuesta de subir las cuotas de autónomos se retira y se plantea un aumento menor para 2026. Las presas españolas son seguras, pero un informe revela la necesidad de mejoras urgentes en el 75% de las presas estatales. El sector agrario demanda priorizar las obras hídricas para paliar sequías e inundaciones. La vendimia avanza con pérdidas del 50% en el Condado de Huelva. La cooperativa Oleoestepa inicia la molturación con temperaturas elevadas. Se presenta una planta depuradora ecológica de purines en el marco de la feria Sepor. Los precios de la carne de vacuno alcanzan máximos históricos. El lunes se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la ...

- 59:00 MIN

25 OCT 2025 | Agropopular

La suspensión temporal de exportaciones de bovino vivo en España genera preocupación entre los ganaderos, especialmente en Girona, donde se confirman 18 focos de la enfermedad, aunque no presenta riesgo para el consumo de carne. Pedro Sánchez no aclara la aportación económica de España al Marco Financiero de la UE 2028-2034. Se modifica la fecha de entrada en vigor para la obligación de elaborar un plan de abonado y se anuncian ayudas por incendios para 4000 agricultores. La Comisión Europea busca duplicar jóvenes agricultores para 2040 e impulsa una estrategia para la ganadería y la actualización de normativa comercial. El ministro Luis Planas, aficionado a la ópera, pierde la compostura ante los consejeros de Agricultura al pedirle coordinación y la postura del gobierno en el presupuesto de la UE. Los precios de la carne de vacuno marcan máximos históricos en España y EE. UU., donde Trump anuncia un plan para contenerlos. Desde COPE, se aclara que el plan de abonado es obligatorio para regadío a partir de 2026, pero no para cereal de secano, aunque sí se deben anotar las operaciones de fertilización, lo que complica la gestión para los agricultores. Un concurso busca una ópera que contiene un popular pasodoble del mismo título.

- 30:00 MIN

Ver todos