Más de Agropopular
01 NOV 2025 | Agropopular
El programa informa sobre la previsión de lluvias en el noroeste y el Mediterráneo. La Comisión Europea aprueba el plan de vacunación español contra la dermatitis nodular en Cataluña y Aragón. La OMC cuestiona los aranceles de EE. UU. a la aceituna negra, autorizando a la UE a imponer medidas comerciales. Grupos del Parlamento Europeo rechazan el presupuesto 2028-2034 si no hay cambios en la PAC. EE. UU. y China acuerdan desescalar su guerra comercial. Suben los precios de cereales; el porcino baja, pero el cordero, huevos y conejos alcanzan máximos históricos. La superficie de viñedo disminuye en España. La campaña de aguacate presenta buenas perspectivas. La cosecha de arroz en Extremadura ha sido muy mala por el calor, generando pérdidas. El tomate para industria también se ve afectado. Un proyecto innovador transforma lana en productos de alto valor. En Alemania, la gripe aviar registra 48 brotes y se prevé una ola histórica. En España, el riesgo de gripe aviar aumenta y se activan confinamientos. España vacuna contra la dermatitis nodular bovina. El Ministerio estudia la estrategia contra la lengua azul. Los precios del porcino de capa blanca caen al mínimo de tres años; los lechones suben. El vacuno está estable, pero el cordero y los huevos marcan récords históricos. COPE finaliza con un recuerdo a las víctimas de la dana en Valencia.
- 29:00 MIN
25 OCT 2025 | Agropopular
Nueva controversia sobre el ministro Luis Planas, a quien se acusa de saltarse la Constitución en materia de sanidad animal y vegetal. El Gobierno es criticado por no presentar los presupuestos nacionales por tercer año consecutivo. COPE organiza un concurso relacionado con la ópera y un pasodoble. La previsión meteorológica anuncia lluvias generalizadas desde el miércoles, con especial intensidad en el Atlántico y el Mediterráneo, y descenso de temperaturas. Las reservas hídricas españolas siguen disminuyendo, y el Gobierno aprueba ayudas para los afectados por los incendios. Más del 40% de las explotaciones valencianas afectadas por la DANA aún no se recuperan. La producción de aceite de oliva no superará los 1.3 millones de toneladas debido a la sequía. Mercadona aumenta un 35% la comercialización de patata nacional. La propuesta de subir las cuotas de autónomos se retira y se plantea un aumento menor para 2026. Las presas españolas son seguras, pero un informe revela la necesidad de mejoras urgentes en el 75% de las presas estatales. El sector agrario demanda priorizar las obras hídricas para paliar sequías e inundaciones. La vendimia avanza con pérdidas del 50% en el Condado de Huelva. La cooperativa Oleoestepa inicia la molturación con temperaturas elevadas. Se presenta una planta depuradora ecológica de purines en el marco de la feria Sepor. Los precios de la carne de vacuno alcanzan máximos históricos. El lunes se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la ...
- 59:00 MIN
25 OCT 2025 | Agropopular
La suspensión temporal de exportaciones de bovino vivo en España genera preocupación entre los ganaderos, especialmente en Girona, donde se confirman 18 focos de la enfermedad, aunque no presenta riesgo para el consumo de carne. Pedro Sánchez no aclara la aportación económica de España al Marco Financiero de la UE 2028-2034. Se modifica la fecha de entrada en vigor para la obligación de elaborar un plan de abonado y se anuncian ayudas por incendios para 4000 agricultores. La Comisión Europea busca duplicar jóvenes agricultores para 2040 e impulsa una estrategia para la ganadería y la actualización de normativa comercial. El ministro Luis Planas, aficionado a la ópera, pierde la compostura ante los consejeros de Agricultura al pedirle coordinación y la postura del gobierno en el presupuesto de la UE. Los precios de la carne de vacuno marcan máximos históricos en España y EE. UU., donde Trump anuncia un plan para contenerlos. Desde COPE, se aclara que el plan de abonado es obligatorio para regadío a partir de 2026, pero no para cereal de secano, aunque sí se deben anotar las operaciones de fertilización, lo que complica la gestión para los agricultores. Un concurso busca una ópera que contiene un popular pasodoble del mismo título.
- 30:00 MIN
18 OCT 2025 | Agropopular
La situación meteorológica actual preocupa por la sequía que afecta a cereales, aceitunas y ganadería en España. Trump amenaza con aranceles a productos agroalimentarios españoles. En Bruselas, crece el rechazo a las propuestas de Von der Leyen para el marco financiero 2028-2034 y la nueva PAC. Se prevé que el patrón meteorológico cambie a partir del domingo, con lluvias en el noroeste peninsular. El IPC de alimentos sube, destacando huevos y carne de vacuno, mientras baja el aceite de oliva. COPE lanza un concurso cuyo ingrediente de la receta de otoño es la calabaza. La DANA provoca daños en Valencia, Murcia y Tarragona. Se ensayan variedades de uva de mesa en Castilla y León. La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2026, incluyendo una estrategia para la ganadería. El sector agrario enfrenta 34 muertes por accidentes laborales en 8 meses. El sector porcino ibérico suma subidas. Hay presiones en Bruselas para mejorar las propuestas de la PAC. La ministra de Seguridad Social, Elma, planea subir las cotizaciones de los autónomos. Continúa la gripe aviar y se confirman focos de dermatitis nodular contagiosa en Cataluña. El precio de los huevos sigue disparado por baja oferta. La naranja andaluza retrasa su campaña por falta de frío. La aplicación de la jornada laboral y la conectividad en el campo son un desafío.
- 59:00 MIN
18 OCT 2025 | Agropopular
La Casa Blanca evalúa vías legales para aplicar sanciones a productos españoles específicos como el aceite de oliva y el vino, amenazas que se reiteran desde la administración Trump, quien no tiene sintonía personal ni política con el presidente Sánchez y critica la posición de España en el conflicto de Oriente Medio y su contribución a la OTAN. Catorce comunidades autónomas han solicitado fondos a FEGA para adelantar la ayuda de la PAC de 2025, un total de 2600 millones de euros, si bien algunas no aprovechan la autorización del 70% del anticipo. Extremadura ha pagado 177,2 millones de euros. Cuando los pastos se queman, se considera causa de fuerza mayor para las ayudas de la PAC, aunque el Ministerio exige un procedimiento burocrático específico al año siguiente, por lo que Extremadura propone usar imágenes de satélite para simplificarlo. La campaña de aceite de oliva 2024-2025 cerró con 290.000 toneladas. El IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas bajó una décima en septiembre, pero acumula una subida del 2,4% en un año. Se confirman 10 focos de dermatosis nodular contagiosa en Cataluña. La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para 2026, con una estrategia para la ganadería extensiva, pero sin revisión de la normativa de bienestar animal. El precio en origen de los huevos sigue disparado. Olga Fernández de Bodegas Condado de Aza destaca una buena vendimia, con condiciones climatológicas que permiten seleccionar la uva, obteniendo buenas perspectivas de ...
- 30:00 MIN