El Mediterráneo más tranquilo se descubre en otoño
La Región de Murcia es un paraíso durante los 365 días del año
Buceo en la Región de Murcia. Instituto de Turismo Región de Murcia
Murcia - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Cualquier época del año es ideal para visitar la Región de Murcia. Las temperaturas hacen que el otoño sea también una apuesta segura. Las opciones lejos de disminuir aumentan y la oferta se complementa.
Disfrutar de un buen paseo y de la gastronomía, pero también de los encantos del mar y de sus múltiples opciones de deporte náutico hacen que sea un destino que proporciona experiencias para toda la familia.
Una marinera, típica de la Región. Instituto de Turismo Región de Murcia.
Bucear y sumergirse en el mar sigue siendo posible en la Región de Murcia
Navegar, bucear o practicar deportes acuáticos continúa siendo una de las opciones favoritas para muchos en el otoño de la Región de Murcia, cuando el mar, gran protagonista del paisaje, invita a adentrarse en sus aguas y no solo a contemplarlo.
Si algo caracteriza a esta comunidad en esta estación es la tranquilidad de disfrutar de temperaturas agradables, playas más silenciosas de lo habitual, mañanas claras y una luz suave que matiza cada rincón costero. En definitiva, este litoral conocido como Costa Cálida se reconvierte en un paraíso para quienes buscan experiencias llenas de naturaleza y autenticidad.
Y bajo esa superficie serena se esconde otro mundo igual de fascinante. En esta época, cuando el descenso de las temperaturas se nota en buena parte de la península, la costa regional se convierte en la mejor alternativa para practicar buceo.
Gracias a su situación geográfica y a las reservas marinas protegidas, las inmersiones son una de las grandes apuestas tanto para quienes ya conocen el lugar como para quienes lo descubren por primera vez.
El mar en Águilas. Instituto de Turismo Región de Murcia
Aguas transparentes y paisajes submarinos únicos
En La Manga e Isla Grosa, el mar transparente y tranquilo permite disfrutar de experiencias relajadas entre fondos arenosos y una gran biodiversidad. En Cabo de Palos e Islas Hormigas, declarada reserva marina, el paisaje alberga formaciones rocosas, praderas de posidonia y restos de barcos hundidos que hacen de cada inmersión una experiencia fascinante.
Más al oeste, Cartagena, La Azohía y Cabo Tiñoso conforman otro de los grandes referentes para los aficionados al submarinismo. Sus acantilados, cuevas submarinas y pecios destacan por la gran riqueza biológica que albergan. Por otro lado, a lo largo de los 35 kilómetros de Mazarrón se puede descubrir un amplio abanico de paisajes subacuáticos.
Y en Águilas, desde el Peñón de la Cueva de Los Lobos hasta Punta Parda, la costa muestra fondos que sorprenden por su belleza y conservación. Lo que muchos no saben, y se mantiene casi como un secreto, es que la Costa Cálida cuenta con diecisiete centros de buceo oficiales donde se imparten desde bautismos hasta cursos avanzados.
Tanto los principiantes como los buceadores más experimentados pueden disfrutar de estas experiencias únicas entre grandes barcos históricos hundidos, grietas y cuevas submarinas, siempre con la garantía de hacerlo de manera segura.
Kite Surf en Calblanque. Instituto de Turismo Región de Murcia.
En un paraíso náutico los doce meses del año
Y el mar ofrece mucho más de lo que imaginamos. Esta época invita a navegar con calma y sin prisas, y mantiene viva la actividad náutica más allá del verano, con clubes, escuelas y empresas que ofrecen experiencias durante todo el año. Además, también es posible practicar otras actividades de agua como Snorkel.
En la zona del Mar Menor, la vela ligera, windsurf, kitesurf, paddle surf, motonáutica o piragüismo se practican en un entorno de vientos suaves. Los puertos deportivos siguen siendo puntos de encuentro para quienes disfrutan del agua. Desde ellos parten salidas en vela o kayak, con todos los servicios necesarios para embarcar o practicar deportes en el agua sin aglomeraciones.
Y para quienes buscan libertad total, es posible alquilar veleros con o sin patrón y aventurarse hacia el Mediterráneo desde La Manga o Cabo de Palos. Navegar en estas fechas permite descubrir una costa más íntima, más silenciosa y cercana.
Campo del Cagitán. Instituto de Turismo Región de Murcia.
La aventura continúa entre montañas, ríos y senderos
El otoño es también el momento perfecto para disfrutar del contacto directo con la naturaleza a través de otros deportes. Las montañas, los ríos y los senderos invitan a reconectar con el entorno, aprovechando las temperaturas suaves y la luz dorada que realza cada paisaje.
La comunidad cuenta con una extensa red de senderos señalizados, con más de treinta rutas de pequeño recorrido y una docena de gran recorrido que atraviesan sierras, bosques y espacios protegidos. En Sierra Espuña, Revolcadores, la Sierra de Cartagena o el Pico del Buitre, el visitante encuentra caminos que alternan pinares, barrancos y vistas panorámicas.
La escalada tiene también su espacio en diversas zonas equipadas de la Región, y para los más aventureros, la espeleología abre la puerta a un mundo subterráneo fascinante. Cuevas como la del Puerto, en Calasparra, la Sima Destapada, en Isla Plana, o la Cueva de la Serreta, en Cieza, muestran cómo la naturaleza ha esculpido, a lo largo de milenios, espacios únicos que pueden visitarse con la guía de expertos.
Los ríos, por su parte, ofrecen una alternativa refrescante: el Segura, a su paso por Cieza o Calasparra, permite realizar descensos en kayak, rafting o piragua, combinando aventura y contemplación.
El cicloturismo también gana protagonismo en esta época. Las Vías Verdes cuentan con numerosas rutas por la costa y el interior ofreciendo recorridos para todos los niveles, ideales para disfrutar del paisaje a otro ritmo y descubrir pequeños pueblos, miradores y rincones naturales.
La oferta de turismo activo en la Región de Murcia está viva todo el año. Diversas empresas locales ofrecen opciones adaptadas a todos los niveles, con profesionales que garantizan experiencias fiables, sostenibles y llenas de emoción.
En muy pocos lugares es tan fácil pasar del agua salada al aroma de los pinos en apenas unos minutos. Desde el fondo del mar hasta las cumbres más altas, cada rincón ofrece propuestas activas y variadas que se disfrutan todos los meses del año. Un destino donde siempre hay algo por descubrir.
Teatro Romano de Cartagena. Instituto de Turismo
Un sitio que se vive despacio, pero se recuerda siempre. Región de Murcia, felicidad de la buena.
Más información aquí: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/especial_otono/