Vuelve el mercado de todos los santos a la ciudad de Murcia

Se instalará desde este jueves y hasta el próximo domingo, 2 de noviembre, en la Plaza de San Pedro

Ayuntamiento de Murcia

Presentación del mercadillo de todos los santos

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El concejal de turismo del ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, ha destacado en COPE MURCIA que "este mercado es una muestra viva de nuestras raíces. A él, no solo acuden los murcianos sino personas venidas de fuera que a través de la información en los hoteles cercanos y las oficinas de turismo, pueden conocer esta tradición tan típica de Murcia".

Entre los artículos más demandados figuran los dulces murcianos más característicos de estas fechas: arrope, calabazate, pan de higo, huesos de santo, miel natural, carne de membrillo, pan de orejón o frutos garrapiñados, elaborados de manera artesanal siguiendo recetas transmitidas de generación en generación.

jovenes artesanos

También se ofrecen otros productos como almendras, miel, mermeladas y diversas confituras propias de esta época otoñal. Sara, una de las integrantes de la asociación artesanal Artesantos, que organiza hace años este mercadillo, destacaba como reto atraer a la gente joven a este tipo de  gastronomía tan rica y tradicional.

El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Comercio, Consumo, Mercados y Plazas de Abastos, colabora un año más con esta iniciativa que combina tradición, cultura y economía local, contribuyendo a la dinamización del centro de la ciudad durante la Festividad de Todos los Santos.

Temas relacionados