El sacerdote peruano Germán Mesta asegura que lloraron cuando León XIV se acordó de ellos
Mesta que es vicario parroquial en la iglesia de San José, perteneciente a la Diócesis de Chiclayo, conoció al actual papa durante 9 años. En COPE MURCIA, asegura que le llamaban al principio " padre Robert"
El papa León XIV
Murcia - Publicado el
1 min lectura
Como ha indicado el padre Germán Mesta Vera, al ser obispo, ya le llamaron monseñor Robert. Ejerció tambien como administrador apostólico de Chiclayo. Su perfil, según Mesta, es el de "un misionero, asequible y muy humano". También recuerda, como una vivencia personal y bonita, cómo los reunió nada más llegar a su destino. Junto a los 90 sacerdotes diocesanos y los cerca de 20 religiosos.
El lugar elegido fue, según el padre Mesta, la casa retiro de Santa María. Les dijo que quien quisiera hablar con él que se acercara. Nuestro invitado en COPE MURCIA, se levanto y el actual papa León XIV por su familia y por su vida, de una manera cercana y amable.
redes sociales
También Germán Mesta ha destacado que el entonces obispo Prevost, utilizaba para comunicarse las redes sociales, los wasap, sin olvidar el lenguaje personal. Cuando se le comunico que había obtenido la nacionalidad peruana, tuvo que ir a Lima para pasar un examen sobre conocimientos del país.
El padre Mesta, ha reconocido que los chiclayanos hablan de una forma curiosa y se les nota fuera de su tierra. No obstante, el actual papa León XIV, demostró tener grande conocimientos de Perú y manejar una jerga muy propia del país.
Finalmente, el sacerdote Germán Mesta, ha recordado cuando salió elegido como papa. Ha reconocido que fue un momento muy emotivo y que gran parte de los que están en la Diócesís de Chiclayo se emocionaron y hasta llegaron a llorar cuando León XIV se acordó de ellos desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en Roma.