La robótica y la IA están modernizando la agricultura en Murcia

El Cuartel de Artillería acogerá el Espacio Cooperativo Murcia. El presidente de FECOAM, Santiago Martinez, habla de la modernización de la agricultura

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Cuartel de Artillería acogerá este sábado, el Espacio Cooperativo de Murcia. Todo dentro  de las actividades organizadas por la Capital Española de la Economía Social 2025.

Allí se  darán cita diferentes instituciones, empresas y expertos del sector, para abordar los retos de la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el ámbito agroalimentario. Por ejemplo, ahora con la inteligencia artificial se pueden robotizar las parcelas, y agilizar así los procesos. 

El programa incluye conferencias, degustaciones, actividades familiares y actuaciones musicales. Se trata de una oportunidad para visibilizar la fuerza del tejido cooperativo agrario de Murcia.

Durante la jornada se celebrará un foro técnico con ponencias sobre automatización y robotización en la agricultura y la competitividad de las cooperativas. Expertos en innovación agrícola, representantes del ámbito cooperativo y autoridades debatirán sobre la automatización, la robotización en el campo y los modelos de gestión que potencian la competitividad de las cooperativas.

Además, se rendirá homenaje a las cuatro décadas de trayectoria de Fecoam con la presentación de un libro conmemorativo que repasa su evolución y contribución al desarrollo rural y económico de la Región de Murcia.

Paralelamente, los asistentes podrán disfrutar de una feria de productos cooperativos, showcooking, paella gigante y actividades lúdicas para toda la familia.  Los asistentes podrán conocer de primera mano la diversidad y calidad de los productos cooperativos murcianos. El objetivo es no solo poner en valor la producción local, sino también fomentar el consumo responsable, la economía circular y la conexión directa entre ciudadanía y sector primario.

Temas relacionados