El Raal celebra la inauguración de su nuevo puente sobre el río Segura

El nuevo puente sustituye a la antigua estructura que se derrumbó al paso de una hormigonera en marzo 2021

Redacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Raal ha vivido hoy una jornada histórica con la apertura de su nuevo puente sobre el río Segura, una infraestructura largamente esperada por los vecinos que mejorará la comunicación, la seguridad y la calidad de vida de la pedanía. 

El alcalde de Murcia, José Ballesta, presidió el acto inaugural acompañado por miembros de la corporación municipal, la alcaldesa de Beniel, María del Carmen Morlas, el presidente de la junta municipal y numerosos vecinos. El evento contó además con la participación del alumnado del CEIP Torreteatinos, que interpretó el Bolero a Murcia y We are the world, poniendo un tono festivo y emotivo a la jornada.

Inversión de 1,88 millones de euros

La construcción, con una inversión de 1,88 millones de euros, sustituye a la antigua estructura que se derrumbó en marzo de 2021 tras el paso de una hormigonera, dando así respuesta a una reivindicación histórica. El nuevo puente, de 44 metros de longitud, combina arco y viga en un diseño moderno que asegura solidez y fiabilidad.

Uno de los principales avances que ofrece es la mejora en la circulación: cuenta con dos carriles, uno por cada sentido, sobre una calzada de 7 metros de ancho que permitirá un tráfico más fluido y seguro. La obra también ha prestado especial atención a los peatones, incorporando aceras a ambos lados, de casi 2 metros de anchura, que garantizan un paso cómodo y seguro para los vecinos y escolares.

JUANCHI LOPEZ

Reabren el puente de El Raal

La iluminación se ha reforzado con proyectores LED de bajo consumo y tiras LED integradas en los arcos de la estructura, aumentando la seguridad nocturna y realzando la estética del puente. Además, se han renovado las aceras del entorno, asfaltado la calzada, mejorado la señalización y repuesto la escalera de acceso al río, facilitando el contacto con el entorno natural del Segura.

Durante su intervención, el alcalde Ballesta subrayó que las infraestructuras no son un fin en sí mismas. El objetivo no es construir un puente; el objetivo de las infraestructuras es unir a los seres humanos, es dotarlos de cercanía, de posibilidad de contacto”.

La actuación forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Murcia para reforzar la cohesión territorial y atender las necesidades reales de los vecinos de las pedanías. El nuevo puente no solo restablece la conexión entre El Secano y Beniel, sino que también mejora de forma notable los accesos a las autovías del Reguerón y Zeneta-San Javier, ofreciendo una movilidad más rápida, segura y sostenible.

Temas relacionados