El peligro que se esconde en el depósito de agua de tu comunidad y que quizás no conoces
Los administradores de fincas alertan de los riesgos para la salud por la falta de mantenimiento en los depósitos de agua y recuerdan la responsabilidad de la comunidad
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Colegio de Administradores de Fincas de la Región de Murcia (COAFMU) ha lanzado una advertencia sobre la importancia de controlar la calidad del agua en las comunidades de propietarios.
Antonio Ruiz, responsable de comunicación del colegio, ha destacado que una de las competencias del administrador de fincas es, precisamente, el control de las instalaciones de agua potable, una tarea fundamental para garantizar la salud de los vecinos.
Inspecciones anuales para un agua de calidad
Muchas comunidades de vecinos cuentan con depósitos de agua para asegurar el suministro durante los cortes, pero estas instalaciones requieren un mantenimiento específico. Según Ruiz, es necesaria una inspección anual que incluya la revisión, limpieza y desinfección de los tanques.
El administrador de fincas se encarga de programar la visita del técnico especializado, quien emite un certificado que garantiza que el depósito se encuentra en óptimas condiciones para su uso.
La comunidad de propietarios es la responsable del mantenimiento de ese depósito
No cumplir con estas revisiones puede tener serias consecuencias. Si los niveles de cloro bajan, los tanques acumulan sedimentos o están abiertos a la contaminación externa, "podemos tener problemas sanitarios importantes", advierte Ruiz.
En este sentido, subraya que "la comunidad de propietarios es la responsable del mantenimiento de ese depósito y de esa instalación en su conjunto".
Riesgo elevado en segundas residencias
La atención debe ser todavía mayor en aquellos edificios de baja ocupación, como los apartamentos de playa durante el invierno. En estos casos, la menor recirculación del agua aumenta el riesgo de estancamiento y contaminación, por lo que es crucial un seguimiento más estricto para evitar problemas de salud entre los residentes que sí habitan la propiedad.
Colegio de admnistradores de fincas de la Región de Murcia
El administrador colegiado, una garantía
Desde COAFMU insisten en la recomendación de contar siempre con un administrador de fincas colegiado. Estos profesionales reciben formación y reciclaje continuo sobre normativas técnicas y novedades legales, lo que asegura que la gestión de la comunidad se realiza conforme a la ley y con todas las garantías. "Procuramos que estén siempre a la última en todo tipo de novedades", afirma Antonio Ruiz.
Para quienes deseen ejercer esta profesión, el colegio ofrece un respaldo completo, desde cursos de formación específicos y asesoría jurídica especializada hasta seguros de responsabilidad civil. Los interesados pueden encontrar toda la información en la página web del Colegio de Administradores de Fincas de Murcia, buscando por sus siglas, COAFMU.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.