El humo de Tarragona y la calima sahariana empeoran la calidad del aire en Murcia
Se recomienda limitar la actividad física al aire libre y ventilar con precaución mientras persista este fenómeno puntual y temporal
Calidad de Aire en Murcia
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El humo del incendio forestal declarado ayer en Tarragona, a unos 450 kilómetros de distancia, y la calima sahariana que afecta al sureste peninsular han reducido este martes la calidad del aire en la ciudad de Murcia, según ha informado el Ayuntamiento, que recomienda limitar la actividad física al aire libre y ventilar con precaución las casas.
Desde esta madrugada se ha percibido en distintos puntos del municipio olor a quemado y una ligera bruma en el ambiente, y aunque no supone una situación de emergencia, se están registrando niveles altos de partículas en suspensión (PM10 y PM2.5), por lo que el Consistorio ha reforzado las acciones de seguimiento e información preventiva.
Ante este episodio, el consistorio aconseja que se limite la actividad física intensa al aire libre durante las próximas horas; mantener los espacios interiores ventilados solo cuando la calidad del aire lo permita; y consultar los canales oficiales del Ayuntamiento para actualizaciones y consejos.
El Ayuntamiento de Murcia mantiene un seguimiento continuo de la situación a través de su red de estaciones de calidad del aire, del que se informará mientras persista el fenómeno.
Humo visible en murcia
El humo del incendio forestal declarado este lunes en Paüls, en la comarca tarraconense del Valle del Ebro, es visible desde la ciudad de Murcia, a unos 450 kilómetros de distancia, y ha provocado más de un centenar de llamadas al teléfono 112, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Región murciana.
Las llamadas notificadas hasta las 10 horas de este martes, y procedentes en su gran mayoría de la capital, alertaban de un fuerte olor a humo, si bien hay ningún incendio en curso en la Región de Murcia y todo parece indicar que procede del gran incendio forestal de Paüls, en Tarragona.
Según las fuentes, Medio Ambiente ha comunicado asimismo que la red de vigilancia de calidad del aire no ha detectado ningún parámetro anormal, por lo que, en principio, se supone que no hay riesgo para la salud.
El incendio ha quemado unas 2.300 hectáreas de terreno y ha obligado a confinar los municipios de Pinell de Brai y Prat de Comte, en la comarca de la Terra Alta.