Diseños de Puebla protagonizan la campaña de la app 'Tu Murcia'
Presentadas las nuevas funcionalidades como control biométrico o los indicadores de polen, entre otros innovadores menús incluidos en la última actualización de la app móvil
Murcia - Publicado el
5 min lectura
Ya está en marcha la nueva campaña informativa de la app Tu Murcia, una iniciativa que invita a los ciudadanos a descargar en sus dispositivos móviles y utilizar esta aplicación. El reconocido humorista gráfico Puebla, junto a la agencia de comunicación Portavoz, firma esta campaña puesta en marcha para el Ayuntamiento de Murcia.
La campaña gráfica utiliza el humor y la ilustración para mostrar situaciones cotidianas donde la app Tu Murcia mejora la vida de los ciudadanos: personas mayores resolviendo trámites con un solo clic o usuarios consultando los eventos en el municipio son dos ejemplos de esta campaña, que ya está disponible y se podrá seguir en mupis digitales, mupis papel, cuñas de radio y prensa. Así, las imágenes contribuyen a reforzar el mensaje de que esta app móvil es accesible, útil y pensada para todos.
"Se trata de una campaña amable, alegre, que pretende acercar a los murcianos esta idea de que su ayuntamiento, sus servicios y sus funcionarios están ahí. Pero esto no significa que vamos a abandonar ese trato humano cercano y personal. Esta app viene a complementar todo lo que venimos haciendo a través de todas nuestras oficinas, a través de todos nuestros centros de información y cualquiera que quiera hacerlo presencialmente, va a poder seguir haciéndolo", ha subrayado el alcalde Ballesta.
Entre las novedades, la actualización de Tu Murcia introduce avances tanto en el plano tecnológico como en el servicio público. Así, se ha incorporado una funcionalidad de inicio de sesión único con biometría, que facilita que ya no sea necesario recordar contraseñas o usar certificados digitales. La identificación mediante huella o reconocimiento facial agiliza el acceso y mejora la seguridad.
Además, el inicio de trámites sin autenticación previa permite consultar y comenzar gestiones básicas sin necesidad de identificarse desde el primer momento, simplificando los procesos administrativos, mientras el nuevo menú Mis Tributos permite ahora realizar trámites fiscales directamente desde el móvil, sin tener que acceder a la sede electrónica o acudir a oficinas físicas.
De este modo, todos los trámites tributarios quedan integrados dentro de la app, facilitando a los ciudadanos realizar todos estos procedimientos desde la app, sin necesidad de desplazarse a la sede física o ir la web de la Agencia Tributaria municipal.
"Este proyecto que pusimos en marcha en noviembre del año pasado, está adquiriendo nuevas actividades, que no solamente son informativas, sino que también son de gestión. De tal manera que el ayuntamiento se convierta realmente en un ente digital electrónico en el que el objetivo fundamental sea facilitar la vida de los ciudadanos", ha apuntado el primer edil de Murcia.
funcionalidades vida diaria
La app incorpora herramientas que hacen de ella una compañera útil en el día a día, como un innovador menú que identifica los niveles de polen, con información actualizada por especie y permite configurar alertas personalizadas, mejorando la calidad de vida de personas alérgicas.
El sistema, basado en 13 estaciones sensoras distribuidas por la ciudad e impulsado por algoritmos de inteligencia artificial, permite identificar en tiempo real los distintos tipos de polen presentes en el ambiente. La herramienta muestra información detallada sobre familias botánicas como el olivo (Oleaceae), ciprés (Cupressaceae), gramíneas (Gramineae), abedul (Betulaceae) u ortiga (Urticaceae), entre otras.
Los niveles de polen se representan visualmente en un mapa, siguiendo la estética del resto de menús disponibles en la app, con un sistema de colores que indica si el riesgo en la zona es nulo, bajo, moderado, alto o muy alto. Al pulsar sobre cualquier punto del mapa, el usuario accede a un resumen completo con el nivel global de polen en la zona, un desglose por tipo de polen y su nivel específico y una descripción del nivel de alerta y sus implicaciones para personas alérgicas.
Esta funcionalidad, desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia, se basa en estudios aerobiológicos iniciados en 2019 y ampliados en años posteriores, que han permitido identificar más de 60 tipos de polen en el bioaerosol murciano. Así, en 2024, se detectaron 50 tipos diferentes, de los cuales 15 superaron el umbral de concentración relevante.
Otro de los nuevos menús que se incorporan a la app con su última actualización es la agenda ciudadana, que ofrece a los usuarios la posibilidad de guardar eventos en el calendario personal y acceder a la compra de entradas desde la propia aplicación. La app también emite alertas sobre actos relevantes o urgencias ciudadanas como, por ejemplo, fenómenos meteorológicos extremos.
"Esta app surge de las ideas y del análisis profundo de las necesidades de los usuarios. Desde su lanzamiento hace solo unos meses, la app ha conseguido unificar trámites, noticias, transporte, medio ambiente y eventos en un solo espacio digital; establecer canales bidireccionales con la ciudadanía (Tu Aviso, Tu Consulta, Tu Opinión, Tu Idea); y ofrecer un servicio 24/7 accesible desde cualquier dispositivo", ha valorado Guillén.
nuevo ayuntamiento electrónico
Coincidiendo con la presentación de la campaña, también se ha activado la nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Murcia (sede.murcia.es), que refleja los cambios introducidos anteriormente en el portal principal www.murcia.es. Esta renovación afecta tanto al diseño como a la estructura tecnológica. De este modo, el Ayuntamiento Electrónico presenta un diseño renovado, moderno, minimalista y coherente con la imagen corporativa municipal.
Además, ofrece un diseño responsive, compatible con todos los dispositivos y tamaños de pantalla, al tiempo que ofrece mayor seguridad, ya que se han incorporado nuevas capas de protección para garantizar la integridad de los datos y la fiabilidad del sistema.
Todo el proyecto ha sido ejecutado por personal técnico del propio Ayuntamiento, que ha garantizado que la plataforma se ajusta a las necesidades reales de la administración local y de los murcianos.