Una corona funeraria en el corazón de Murcia alerta sobre el impacto de las palabras en la salud mental
Se trata de una impactante acción del Teléfono de la Esperanza en la Región de Murcia bajo el lema 'Nadie te quiere'
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La céntrica plaza de Santo Domingo, en Murcia, cuenta durante esta semana con una corona funeraria de dos metros de altura con la inscripción “Nadie te quiere”. Se trata de una impactante acción del Teléfono de la Esperanza en la Región de Murcia para recordar que “cada palabra que apaga, cada broma que humilla, cada insulto” puede convertirse en una carga insoportable para muchas personas.
La campaña busca concienciar sobre el suicidio y la necesidad de apoyo emocional, además de captar nuevos voluntarios que contribuyan en situaciones de crisis. “Queríamos una campaña impactante, que de verdad nos haga darnos cuenta de que hay mensajes que matan, y que todos podemos ayudar a revertir si nos lo proponemos”, explicó a COPE Murcia Antonio Rubio, director técnico del Teléfono de la Esperanza
'NADIE TE QUIERE'
Junto a la corona, un panel negro simula una lápida y recuerda que en la Región de Murcia cada tres días una persona muere por suicidio. El mensaje subraya que “proteger frente al acoso, el bullying o los mensajes de odio es una responsabilidad, pero tender la mano es un acto voluntario que puede salvar vidas”.
Actualmente, el Teléfono de la Esperanza cuenta con unos 200 profesionales y voluntarios en sus sedes de Murcia, Cartagena, Mar Menor, Lorca y Cieza. Ofrecen un servicio de escucha activa para quienes atraviesan problemas emocionales como depresiones, duelos, rupturas sentimentales, diagnósticos graves o el cuidado de personas dependientes.
En lo que va de 2025, la organización ha recibido más de 9.300 llamadas de ayuda, casi un millar más que en el mismo periodo del año anterior. De ellas, unas 600 estaban relacionadas con pensamientos suicidas. También ha crecido notablemente el uso del chat, que ya ha registrado 4.500 peticiones de apoyo, el doble que en 2024.
Además, la entidad imparte talleres de intervención en crisis y cursos de promoción de la salud emocional que abordan comunicación positiva, autoestima y gestión del estrés.
Quienes deseen colaborar como voluntarios deben ser mayores de edad y realizar dos cursos de formación especializada. El Teléfono de la Esperanza ha habilitado el número 968 34 34 00 y el correo murcia@telefonodelaesperanza.org para recibir solicitudes.