Programa especial muestra de ARTESANÍA en cope Murcia

Cerca de un centenar de artesanos se dan cita en la muestra de artesanía de Murcia

La muestra cumple 40 ediciones y se ofrecen productos gastronómicos, joyas, belenes o trabajos en cerámica y vidrio

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Por los micrófonos de COPE MURCIA y con motivo del programa especial realizado desde la Avenida Alfonso X “El Sabio” de Murcia, han pasado diversos artesanos dedicados a campos tan variopintos como el vidrio, la cerámica, el turrón o los belenes.

Noelia Alcántara, la sopladora de vidrio más joven de España, ha reconocido que para este oficio no "hacen falta unos grandes pulmones, es más importante la maña que la fuerza"

Ramón Sirvent, turronero cuya familia lleva desde hace cien años elaborando turrón, ha destacado que la clave del producto es una buena materia prima. Para el "es fundamental usar una buena miel y una buena almendra marcona"

También ha estado en los micrófonos de COPE MURCIA, el belenista Manuel Griñan quien nos ha hablado del belén que está ubicado en el Parlamento Europeo y que se inauguró hace unos días. También ha recordado que otros nacimientos ya están en Noruega o Letonia.

La maestra artesana ceramista, Vanesa Castaño, nos ha hablado de sus productos centrados en la joyería. Ha reconocido que, cada vez más, la gente joven se acerca a este mercado rompiendo mitos como los que asocian que el llevar cerámica en cuello o en orejas suponga llevar mucho peso encima.

Finalmente, el director general de Oficios Artesanales, Rafael Gómez, ha destacado la apuesta por este sector con subvenciones de hasta 120 mil euros para poder participar en ferias y muestras artesanales. Gómez ha destacado también el apoyo al artesano en aspectos como el aprendizaje de las nuevas tecnologías o el relevo generacional.

Esta muestra de artesanía de Murcia estará abierta hasta el 5 de enero en horario de mañana y tarde.