El Ayuntamiento de Murcia no cobrará el agua a las pedanías afectadas por la DANA
Más de 16.700 vecinos del Campo de Cartagena y urbanizaciones de Sucina, Gea y Truyols, y Jerónimo y Avileses verán compensado el suministro interrumpido en su próxima factura
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Los vecinos de varias pedanías del municipio de Murcia no tendrán que pagar por el agua durante los días en los que no contaron con suministro potable debido a la incidencia registrada en la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) tras el paso de la DANA Alice. Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Murcia, que ha aprobado un ajuste en la factura del agua que beneficiará a más de 16.700 usuarios.
La medida afecta a los residentes del Campo de Cartagena y de urbanizaciones de Sucina, Gea y Truyols y Jerónimo y Avileses, quienes estuvieron 13 días sin agua potable o con agua no apta para el consumo. El Consistorio compensará en la factura tanto los servicios no prestados como los consumos de agua que no se pudo utilizar para beber ni cocinar.
Una vez se contabilicen los consumos reales de los afectados en las próximas lecturas, Aguas de Murcia aplicará el descuento correspondiente en la factura.
Más de 2,5 millones de litros distribuidos
La incidencia se produjo el pasado 10 de octubre, cuando los canales principales de la MCT sufrieron una avería que interrumpió el suministro. Durante casi dos semanas, el agua solo pudo utilizarse inicialmente para limpieza general, y posteriormente para todos los usos excepto el consumo humano.
Durante el episodio, el Ayuntamiento de Murcia activó un dispositivo de emergencia que incluyó el reparto de agua potable en cubas, llegando a distribuir más de 2,5 millones de litros en las zonas más afectadas. En total se movilizaron 221 cubas, asegurando el abastecimiento en colegios, centros médicos y otros puntos críticos.
Además, se enviaron 22.818 avisos a los vecinos por SMS, correo electrónico y Servialertas, y se mantuvo la coordinación directa con los alcaldes pedáneos para informar en todo momento a la población.
El servicio quedó restablecido completamente el pasado 28 de octubre.
Con esta medida, el Ayuntamiento quiere responder con responsabilidad y compromiso a los ciudadanos afectados por la falta de un recurso esencial, garantizando que no pagarán por un servicio que no se les ha podido prestar.