Mas de 400 aseos portátiles se instalarán durante las Fiestas de Primavera de Murcia
Así lo ha confirmado en COPE MURCIA, la vicealcaldesa de al ciudad, Rebeca Pérez. También ha destacado que habrá unos QR que permitirán al usuario saber donde esta el aseo más cercano
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Este servicio contará con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo.
La campaña "Hazlo por Murcia, hazlo en el baño", que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de utilizar los aseos portátiles en espacios públicos, y que estará representada por nuestra simpática mascota: una sardina vestida de huertano o huertana y una actitud festiva que refleja el espíritu del murciano. Esta imagen única y alegre, diseñada para conectar con los corazones murcianos, exhorta a la responsabilidad y el cuidado de la ciudad durante nuestras queridas fiestas.
ASEOS TIPO ISLA
Como novedad se incluye un nuevo formato de aseo "tipo isla"; se trata de sistema de aseo de uso ilimitado que evita desbordamientos al estar conectado directamente a la red de saneamiento. Estos nuevos dispositivos estarán ubicados en C/ Echegaray, C/ Ángel Guirao, Plaza Torrecilla y Plaza de la Merced completando las baterías de aseos tradicionales.
También se aplicarán nuevas las técnicas de mantenimiento y limpieza que se aplicarán a los mismos mediante tecnología biodegradable al servicio de la desinfección y limpieza. Se trata del uso de productos inocuos basados en componentes enzimáticos capaces de producir una degradación de la suciedad que, juntos con los productos de limpieza aplicados desodorizan, desinfectan e higienizan estos aseos y los lugares más sensibles de la ciudad.
Rebeca Pérez ha destacado también en COPE MURCIA, la imagen de Doña Sardina y Gran Pez que presidirá la campaña, en un gesto para hermanar las fiestas de los huertanos y los sardineros.
Una vez finalizadas las fiestas, se procederá a una puesta a punto final de la ciudad, incluyendo limpiezas intensivas en las zonas más afectadas. Para ello, se ejecutarán trabajos de decapado en calles y plazas donde la acumulación de residuos y suciedad haya sido más severa; labores que se realizarán principalmente durante el turno de noche, cuando la afluencia de personas es menor, permitiendo una intervención más efectiva y profunda.