VOX pide al pleno del Ayuntamiento de Murcia que se aclare el convenio para la futura ciudad deportiva del Real Murcia

La formación política, que se ha abstenido en el pleno municipal, advierte de que operaciones de este tipo pueden derivar en “nulidades, responsabilidades para el Ayuntamiento o incluso casos de corrupción urbanística”.

    Archivo

    En el pleno del 31 de julio Vox se abstuvo

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el - Actualizado

    2 min lectura

    El grupo municipal de Vox ha llevado al Pleno del Ayuntamiento de Murcia una moción en la que reclama que se aclare el convenio para la futura ciudad deportiva  del Real Murcia para la construcción de la futura ciudad deportiva. La formación sostiene que se trata de “una entidad privada de dudosa solvencia” y advierte de los riesgos que podría acarrear para la ciudad un proyecto de esta magnitud. 

    En su moción, Vox subraya que la zona norte de Murcia es un área “en constante expansión, con un aumento notable de población y una carencia importante de equipamientos públicos”. En este sentido, critican que la cesión de suelo se destine casi en exclusiva al Real Murcia, dado que el retorno social quedaría “limitado a un máximo de tres usos municipales al año”.

     Argumentos de Vox  

    El grupo municipal también cuestiona la previsión de aparcamiento incluida en el proyecto y teme que en esos terrenos puedan desarrollarse actividades no relacionadas con el deporte, como comercio, hostelería o grandes eventos.

    Vox considera, además, que la solvencia económica del club “es dudosa” y advierte del riesgo de que el Ayuntamiento quede con un proyecto bloqueado en caso de abandono. Como ejemplo, citan el caso de Leganés, donde la cesión de terrenos para la ciudad deportiva del equipo local terminó, según apuntan, en quiebra económica. 

    Antecedentes

    El expediente de reparcelación necesario para ampliar la superficie hasta los 100.000 metros cuadrados fue aprobado por la Junta de Gobierno en diciembre de 2023. Posteriormente, en enero de este año, el club formalizó la solicitud de concesión, y el pasado 27 de agosto el alcalde anunció que próximamente se aprobará la primera fase del proyecto, que saldrá a exposición pública antes de su aprobación provisional.

    Vox recuerda que la normativa no contempla la adjudicación directa de terrenos municipales como procedimiento ordinario y advierte de que operaciones de este tipo pueden derivar en “nulidades, responsabilidades para el Ayuntamiento o incluso casos de corrupción urbanística”.

    En el Pleno del pasado mes de julio, Vox se abstuvo en la votación de un paquete de inversiones que incluía la cesión de terrenos al Real Murcia, aunque ya entonces dejó clara su oposición a esa parte concreta del proyecto.

    Temas relacionados