UCAM Murcia arrasa en Bulgaria y da un paso de gigante hacia el liderato europeo
El conjunto de Sito Alonso vence con autoridad al Rilski Sportist (61-89) y encadena su cuarta victoria consecutiva entre liga y competición europea
Davontae lideró la victoria de UCAM CB en Bulgaria
Murcia - Publicado el
3 min lectura
UCAM Murcia CB atraviesa su momento más brillante de la temporada. El conjunto universitario dio una nueva muestra de solidez al imponerse con autoridad al Rilski Sportist búlgaro (61-89) en la tercera jornada de la FIBA Europe Cup. El triunfo, logrado en la localidad de Samokov, acerca a los de Sito Alonso a la primera plaza de su grupo y les permitirá depender de sí mismos en las dos jornadas que restan, ambas en el Palacio de los Deportes de Murcia.
El equipo murciano, que ha firmado cuatro victorias consecutivas —dos en la Liga Endesa y dos en competición europea—, continúa exhibiendo un gran momento de juego, físico y confianza. Pese a las rotaciones introducidas por Sito Alonso, que dejó fuera de la convocatoria a Toni Nakic y Howard Sant-Ross, el UCAM mostró una notable solidez colectiva y madurez competitiva.
Cacok rompió el partido
La figura de cacok
El encuentro comenzó con un quinteto inédito en el que figuraban Diagne y Hicks como principales novedades. Fue precisamente Hicks quien asumió la responsabilidad ofensiva en los primeros minutos, anotando ocho puntos que permitieron a los universitarios mantener el pulso ante un rival que salió intenso y apoyado por su público. Las tres faltas tempranas de Diagne obligaron al técnico a modificar el plan inicial y a recurrir a Davontae Cacok, que acabó siendo el gran protagonista del partido.
Cacok, con 16 puntos, fue el jugador más destacado y el auténtico motor del equipo. Su entrada cambió por completo el ritmo del partido, imponiendo su presencia bajo los tableros y aportando solidez en defensa. El UCAM, con una buena circulación de balón y el acierto exterior de Forrest y Ennis, consiguió marcharse por delante al final del primer cuarto (20-23) y ampliar su ventaja en el segundo hasta alcanzar los nueve puntos (32-41). Sin embargo, el conjunto local reaccionó antes del descanso con un parcial favorable y consiguió reducir la distancia hasta el 43-45 con el que se llegó al intermedio.
Paso adelante en defensa
El paso por los vestuarios trajo un cambio total de escenario. El UCAM Murcia elevó la intensidad defensiva y firmó un arranque de tercer cuarto demoledor, con un parcial de 0-6 que le permitió consolidar su dominio en el marcador (43-51). A partir de ese momento, el conjunto murciano impuso su ritmo y su fondo físico ante un Rilski Sportist que comenzó a acusar el desgaste. Cacok siguió haciendo daño en la pintura, mientras que Ennis y DeJulius se encargaban de dirigir con criterio cada ataque.
El tercer cuarto se cerró con una ventaja de 12 puntos (52-64) y con el UCAM transmitiendo una clara sensación de superioridad. En el último periodo, el conjunto de Sito Alonso no bajó el ritmo y continuó ampliando diferencias gracias a la aportación coral del banquillo. Radebaugh, Dani García y Raieste sumaron puntos desde el perímetro, y el base catalán fue uno de los protagonistas del tramo final con varios triples que consolidaron la renta y sellaron una victoria contundente. El 61-89 final reflejó la autoridad de un UCAM que jugó con madurez y sin concesiones.
Más allá del resultado, el equipo universitario dio un paso importante también en el aspecto del basketaverage, un factor que puede resultar decisivo en la lucha por el liderato del grupo. El conjunto murciano depende ahora de sí mismo para ser primero, con los dos últimos partidos de la fase de grupos en el Palacio de los Deportes de Murcia, ante el Bosna de Sarajevo y el Lublin polaco.
Cuatro partidos seguidos en el palacio
El UCAM Murcia volverá a la competición doméstica este sábado, a las seis de la tarde, para recibir al Baxi Manresa en la Liga Endesa. Tres días más tarde, el miércoles, afrontará un duelo decisivo ante el Bosna en la FIBA Europe Cup. Posteriormente, recibirá al Río Breogán el domingo 16 y cerrará la primera fase europea el miércoles 19 de noviembre frente al Lublin. Será un exigente tramo de calendario que pondrá a prueba el excelente momento de forma de un equipo que ha aprendido a competir con madurez, equilibrio y ambición.