Sito Alonso frena la euforia del UCAM Murcia: “Soñar sin trabajar es una irresponsabilidad”
El técnico universitario, en la previa del partido ante Manresa, advierte que el equipo es “mediocre” si no compite con la máxima intensidad y ensalza el papel de la afición en los próximos partidos en casa
Sito Alonso, entrenador de UCAM CB
Murcia - Publicado el
3 min lectura
El entrenador del UCAM Murcia CB, Sito Alonso, ha querido rebajar el estado de euforia que rodea al equipo y ha recordado que el único camino para conseguir los objetivos es el trabajo y la intensidad. El técnico afirma que el vestuario es “consciente de las cosas que ha hecho en los últimos partidos y de las que no ha hecho también” y subraya la importancia de no olvidar por qué han sido más competitivos.
Para Alonso, es clave que el equipo sepa lo que busca “como colectivo” para que el rival “sufra para hacer las suyas”. Considera que olvidarlo “es lo que nos puede generar un problema inmediato”, ya que supondría “perder lo más importante que tenemos, que es la manera o el cómo hacer las cosas”.
El ADN innegociable
Sito Alonso ha insistido en que, aunque todos los equipos tienen “pequeños bajones”, hay “unos mínimos que no son negociables” en cuanto a intensidad. “Igual no puedes presionar 40 minutos a toda pista, pero sí que puedes hacer 3, 4 minutos”, ha explicado. El entrenador ha destacado la necesidad de ser “solidario” y entender que si un jugador no puede dar ese nivel, “tiene que ir al banquillo”.
Este principio, según el técnico, se aplica a todos, incluido él mismo, que a veces puede dudar en sustituir a un jugador con acierto pero con baja intensidad. “El tipo de baloncesto que nosotros queremos hacer, cuando hay un eslabón o dos que no están dando ese nivel, baja mucho sus enteros y ya no es el mismo nivel competitivo”, ha sentenciado.
Soñar sin trabajar creo que es una irresponsabilidad"
UCAM Murcia CB
El próximo rival en la Liga Endesa será el BAXI Manresa, un club con “un pozo mucho más grande” que el de UCAM Murcia, según Alonso. Ha recordado su historia, con títulos de liga y copa, y su capacidad para competir en los últimos años. “Es un equipo que estuvo en la Copa del Rey, tienen un estilo de juego muy marcado a nivel defensivo y una versatilidad muy grande a nivel ofensivo”, ha analizado.
Cacok, un ejemplo inesperado
El entrenador ha mostrado su sorpresa, primero, por haber conseguido fichar a Davontae Cacok. “Si no hubiera tenido ese percance a nivel de lesión, sería inviable que pudiéramos disfrutar de ese nombre en nuestro roster, sería imposible”, ha reconocido. Alonso ha calificado el fichaje como una de esas “oportunidades que llegan y hay que aprovecharlas”, aunque también reconoció que era una apuesta arriesgada.
Además, ha revelado que usó como motivación los comentarios que cuestionaban la idoneidad de Cacok por su físico. Para el técnico, el pívot es un “profesional como la copa de un pino” y su nivel de intensidad en cada entrenamiento es lo que busca en cualquier jugador. “Nos puede enseñar el camino de lo que un jugador tiene que hacer para llegar al máximo nivel, donde él sí ha llegado”, ha afirmado.
Sin ese nivel que da Cacok, nosotros no somos UCAM Murcia"
UCAM Murcia CB
La gestión de la euforia y el papel del Palacio
Ante la ilusión de la afición por la buena racha del equipo (4-1 en Liga Endesa), Sito Alonso ha sido claro: “A mí me gusta la euforia que respira el equipo cuando es capaz de competir de tú a tú”. Ha advertido contra el exceso de confianza, afirmando que “soñar es innegociable, pero hay dos maneras: yo sueño trabajando. Soñar sin trabajar creo que es una irresponsabilidad”.
En este sentido, ha puesto en valor el papel de los aficionados, de quienes dice que el club les “debe mucho”. El técnico cree que el Palacio de los Deportes “entiende perfectamente lo que necesita el equipo” y se ha mostrado “muy tranquilo” por afrontar ahora cuatro partidos seguidos en casa. “Vamos a sentir eso que es difícil de sentir en ningún lado, solo se puede sentir aquí”, ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.