Murcia revoluciona el deporte español con ayudas pioneras a árbitros y su apuesta paralímpica

La Región de Murcia se convierte en la primera comunidad en subvencionar a sus jueces y consolida el CAR como sede permanente del deporte paralímpico español

V.C.G.

Francisco Javier Sánchez, director General de Deportes

Vicente Luis Cánovas

Murcia - Publicado el

3 min lectura

El director general de Deportes de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez, ha presentado dos iniciativas clave que sitúan a la comunidad a la vanguardia del deporte español. Se trata de la puesta en marcha de unas ayudas pioneras a jueces y árbitros por un importe de 75.000 euros y de la consolidación del CAR Región de Murcia como sede permanente del deporte paralímpico en España tras la firma de seis convenios con federaciones nacionales.

Capital del deporte paralímpico

Sánchez ha explicado que la firma de acuerdos con seis federaciones deportivas españolas, como triatlón, taekwondo, tenis de mesa y piragüismo, no es solo un acto protocolario, sino la celebración de "convicciones". Según el director general, el objetivo es "eliminar fronteras y unir disciplinas", demostrando que el deporte puede y debe ser el lugar donde la igualdad haga músculo.

Con esta iniciativa, el centro de alto rendimiento se afianza como el "gran lugar donde se concentran todos los deportes paralímpicos", una visión que el gobierno regional mantenía desde el principio. Actualmente, 32 deportistas paralímpicos de toda España ya residen y entrenan de forma continua en el CAR, a quienes Sánchez no ve como un número, sino como "32 historias de lucha, constancia, esperanza y talento".

Lo imposible solo tarda un poquito más"

Francisco Javier Sánchez

Director general de Deportes

Para el director general, la inclusión no es "ni un favor ni una concesión", sino que "la inclusión es justicia". Este compromiso se refleja en el apoyo a deportistas como Sonia Ruiz o Abel Torreblanca, reciente ganador de la Copa del Mundo de paratriatlón en Chile. Sánchez sostiene que la inclusión es "reconocer el valor de quien, a pesar de las dificultades, se levanta cada día dispuesto a demostrar que lo imposible solo tarda un poquito más".

Pioneros en el apoyo a los árbitros

La Región de Murcia ha lanzado la primera convocatoria de ayudas directas y exclusivas para árbitros y jueces de categoría nacional e internacional en España, dotada con 75.000 euros. Sánchez ha subrayado que, aunque la ley del deporte considera a los árbitros como deportistas, en la práctica son "deportistas a medias", una situación que esta subvención busca corregir.

Los árbitros en la Región de Murcia son deportistas de pleno derecho"

Francisco Javier Sánchez

Director general de Deportes

Con esta medida, el ejecutivo autonómico busca que "los árbitros en la Región de Murcia son deportistas de pleno derecho". La ayuda está destinada a cubrir gastos de formación continua, entrenamientos diarios, desplazamientos y competiciones. Además, la iniciativa pretende "luchar también para posicionar a nuestros árbitros en lo más alto internacional de todas las grandes competiciones", siguiendo el ejemplo de figuras como Sánchez Martínez en fútbol o Alejandro Martínez en fútbol sala.

Sánchez también ha destacado un "cambio de tendencia" en el que los jóvenes ya no solo llegan al arbitraje tras haber sido jugadores, sino que hay chavales que empiezan en el deporte queriendo ser árbitros directamente. El director general considera que esta nueva generación, interesada en impartir justicia y conocer el reglamento, merece un apoyo decidido desde las instituciones.

Acercando el deporte de élite

Finalmente, el director general ha puesto en valor la campaña para acercar el deporte de máximo nivel a los más jóvenes. A través de un programa con el UCAM Murcia Baloncesto, se ofrece transporte público gratuito y entradas para que los clubes de base de toda la región puedan asistir a los partidos. Sánchez relató cómo los niños viven con una enorme ilusión la experiencia de jugar en la pista central durante el descanso de una competición internacional.

Esta iniciativa, que busca crear referentes y fomentar la afición, se extenderá a otros grandes equipos de la región. El objetivo es que los jóvenes también puedan visitar y animar a las jugadoras del Hozono Global Jairis o al equipo de fútbol sala Jimbee Cartagena en sus competiciones. "Esto es hacer más región", concluyó Sánchez, reafirmando el compromiso del gobierno para que el deporte llegue "a cada rincón de la región".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.