Fallece Juan Antonio, exjugador de Real Murcia, At. Madrid, Sevilla, Celta, Yeclano o Molinense

López Gallego destacó como un extremo zurdo de gran talento. Su carrera futbolística comenzó en el Imperial, donde jugó entre 1963 y 1966

    Archivo

    Juan Antonio López Gallego, histórico del Real Murcia

    Vicente Luis Cánovas

    Murcia - Publicado el

    2 min lectura

    Juan Antonio López Gallego  ha fallecido en Murcia a los 81 años de edad. El extremo fue un jugador que dejó una huella imborrable en el Real Murcia de la década de los setenta. Natural de Patiño, estuvo vinculado al club en tres etapas. 

    Juan Antonio destacó como un extremo zurdo de gran talento. Su carrera futbolística comenzó en el Imperial, donde jugó entre 1963 y 1966, disputando 39 partidos oficiales y marcando 8 goles. Su debut en competición liguera se produjo el 15 de septiembre de 1963, en un empate (2-2) contra el Monóvar, bajo la dirección de Pepe Sierra.

    Su gran rendimiento le llevó a formar parte del Real Murcia, donde jugó durante cinco temporadas (1965/1966, 1966/1967, 1967/1968, 1968/1969 y 1972/1973). En este periodo, disputó 147 partidos oficiales, anotando 16 goles entre Liga, Copa y Copa Sureste. Debutó con el primer equipo el 5 de diciembre de 1965, en un encuentro ante el Calvo Sotelo (2-1), dirigido por José Antonio Bermúdez.

    En la temporada 1966/1967, su calidad le hizo merecedor del Trofeo Estrella de Levante, que lo distinguió como el mejor jugador del equipo. Su talento llamó la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó por 2 millones de pesetas, confirmando su proyección en el fútbol español.

    Archivo

    Juan Antonio fue campeón de liga con el Atlético de Madrid

    Tras cuatro temporadas en la entidad grana, todas ellas en Segunda División, se marchó traspasado al Atlético de Madrid, el conjunto rojiblanco pagó dos millones de pesetas por su transferencia, con el que se proclama Campeón de Liga en su única temporada con el conjunto madrileño, la 1969/70. Allí jugó un total de 21 partidos de Liga.

    Al año siguiente, ficha por el Sevilla, con el que asciende a Primera División y donde permanece un total de dos temporadas. En 1973, Juan Arza, que había sido entrenador del Sevilla ficha por el Real Club Celta de Vigo, siguiendo sus pasos Juan Antonio que disputa una temporada con el conjunto vigués antes de retornar, al año siguiente al Real Murcia, con el que juega en Primera su última temporada como profesional, la campaña 1974/75.

    Posteriormente, jugó alguna temporada más en equipos de categorías menores de su Región, como el Yeclano o el Molinense, colgando allí definitivamente las botas y pasando a ser entrenador. Tras jugar en Molina de Segura, entrenaría a la Selección Juvenil Murciana y al Imperial, antes de dedicarse a sus negocios como empresario (propietario de varias tiendas de deportes).

    Tras su etapa como jugador, siguió vinculado al Real Murcia. En los años 80 ejerció como entrenador del equipo juvenil, y en los 90 asumió el cargo de director deportivo, contribuyendo al desarrollo del club desde los despachos.