SALUD

El consejero Pedreño condena las agresiones porque “la violencia nunca está justificada”

Ha recordado que para evitar ese tipo de situaciones existe vigilancia, sobre todo en los centros de salud más conflictivos

Redacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño ha “condenado enérgicamente” este lunes las agresiones a sanitarios y ha dicho que la “violencia nunca está justificada”, tras un nuevo ataque a un médico en el servicio de Urgencias de Cehegín, que se suma al reciente caso de Fortuna que la semana pasada motivó concentraciones de rechazo de personal sanitario en toda la Región.

Durante una visita al hospital Rafael Méndez de Lorca, Pedreño ha recordado que para evitar ese tipo de situaciones existe vigilancia, sobre todo en los centros de salud “más conflictivos”, aunque se ha comprometido a “ampliarla en todos los centros”.

Esos centros con mayor conflictividad también están equipados con vídeo cámaras y los profesionales cuentan con un sistema de alarma denominado “botón antipánico” en sus ordenadores.

Su departamento también activó hace meses una campaña de sensibilización contra la violencia a sanitarios y los servicios jurídicos del Servicio Murciano de Salud están prestando asistencia legal al personal que ha sido víctimas de agresiones.

Desvincula aumento cuadros respiratorios a polvo sahariano

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha desvinculado el aumento de cuatros respiratorios agudos a los episodios de contaminación atmosférica por micropartículas PM10 derivadas de una intrusión de polvo sahariano que afecta a las principales ciudades de la Región y ha dicho que ese incremento es propio del cambio de estación.

Durante una visita a Lorca, una de las ciudades que ha tenido que activar la primera fase del protocolo contra la contaminación atmosférica en los últimos días junto a Murcia y Cartagena, Pedreño ha confirmado que han aumentado “las infecciones respiratorias agudas, porque estamos en un período de otoño, que es cuando los virus respiratorios más actúan”.

Se ha referido en concreto a la Covid, la gripe “y otros virus que están apareciendo, sobre todo en niños ,que están causando ese tipo de patologías” del tracto respiratorio, pero que el consejero autonómico considera dentro de los parámetros normales en el cambio de estación del verano l otoño.