Los vecinos de Lorca sin luz por defraudación eléctrica vuelven a protestar ante el Ayuntamiento
El consistorio les ofrece mediación en los trámites con la compañía eléctrica, pero les recuerda la obligación de regularizar su situación
Lorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las 21 familias del barrio lorquino de San Pedro que se han quedado sin luz tras una operación policial contra el fraude eléctrico que ha desenganchado de la red sus casas, conectadas de forma ilegal, han vuelto a protestar por segundo día consecutivo ante el ayuntamiento, que les ha vuelto a ofrecer mediación para que regularicen su situación con la compañía.
El alcalde, Fulgencio Gil, que ya se entrevistó el jueves con los afectados, ha dicho este viernes a COPE que el consistorio ya ha realizado gestiones de mediación con la empresa Iberdrola, que ha permitido que varias de las familias a las que se ha cortado la luz se desplacen a las oficinas de la compañía para iniciar los trámites que les permitan darse de alta y contratar el servicio.
Gil ha afirmado que el consistorio está a disposición de los vecinos “en lo que pueda ayudar”, pero recuerda que se trata de un asunto ajeno al ayuntamiento y que pasa por la obligación de los afectados de contratar el suministro eléctrico por los cauces ordinarios.
“Les he dicho que es importante que regularicen la situación, tienen que tener contratos como el resto de los lorquinos para no enfrentarse a este tipo de problemas”, ha advertido.
Un portavoz de los afectados, Pedro Moreno, ha dicho que la mayoría de las 21 familias afectadas no tienen recursos para para la instalación eléctrica “porque han cortado los cables a ras de la pared” y se ha quejado de que la operación policial se haya llevado a cabo “en plena ola de calor, con personas ancianas y con niños”.
Ha pedido una restitución urgente del servicio eléctrico en las viviendas en las que residen personas electrodependientes, hasta que se regularice la situación de los contratos.