Vecinos de La Hoya, en Lorca, denuncian filtraciones de agua que amenazan sus viviendas

El PSOE critica la inacción municipal ante los problemas de humedad, que ha provocado grietas y el hundimiento del asfalto y el Ayuntamiento confirma su próxima reparación, pero recuerda que el problema no es nuevo

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura

Vecinos de la calle Sagrado Corazón de la pedanía lorquina de La Hoya  han denunciado un problema de filtraciones de agua que se prolonga desde hace años  y que está provocando el hundimiento del asfalto y problemas en los accesos a 21 viviendas, en las que también han aparecido grietas y en las que el suelo se está "abombando".

El terreno está cediendo y las farolas han comenzado a inclinarse. Una de las vecinas afectadas ha declarado que "las casas se nos están cayendo, los escalones ya están casi todos caídos, y es un problema que tenemos, y nadie viene".

Una situación insostenible

El PSOE se ha reunido con los vecinos y el concejal  Juan Carlos Segura,  ha comprobado el alcance de los daños, con el  asfalto hundido, las aceras levantadas y grietas visibles en muros y escaleras. Según ha relatado, la situación se agrava con las lluvias, cuando el agua rezuma por los bordes de la calle y el alumbrado público deja de funcionar.

Para el concejal se trata de una situación "insostenible y peligrosa", por lo que  ha reclamado al Ayuntamiento la visita de técnicos municipales para evaluar la calle y de las viviendas. 

Su partido y los vecinos piden la redacción de un plan urgente de actuación que garantice la seguridad estructural de la zona afectada.

Cruce de acusaciones políticas

Por su parte, el gobierno local, formado por PP y Vox, ha respondido a las acusaciones del PSOE recordando que la situación se produce desde su mandato y ha reprochado al partido en al oposición  “no mover un solo dedo para solucionarlo”

El ejecutivo municipal asegura que ya ha mantenido una reunión con los vecinos y se ha comprometido a incluir el arreglo de la calle en el próximo plan de barrios y pedanías, que se financia con fondos del Gobierno regional.

Temas relacionados