La Sima de Peñas Blancas de Lorca, contará con nuevas medidas de conservación y un estudio sobre murciélagos

La Sima de Peñas Blancas, ubicada en la pedanía de Almendricos, es considerado como uno de los espacios subterráneos más singulares de la Región de Murcia 

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

2 min lectura

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha acometido una actuación clave para adecuar y preservar uno de los espacios subterráneos más singulares de la Región de Murcia: la Sima de Peñas Blancas, también conocida como Sima de Almendricos, situada en el término municipal de Lorca, dentro de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Sierra de Enmedio. 

La intervención, enmarcada en el Plan de Gestión Integral del Alto Guadalentín, responde a la necesidad de proteger un espacio natural de alto valor ecológico, geológico y faunístico, con especial atención a las poblaciones de murciélagos. 

El objetivo es "garantizar la protección de este espacio natural sin interferir en la actividad de la fauna, especialmente los murciélagos, uno de los grupos faunísticos más amenazados de Europa", comenta el consejero Juan María Vázquez. 

La instalación del cerramiento ha incluido un vallado de cerrajería metálica y una puerta con cierre antivandálico, diseñada específicamente para regular la entrada a la cavidad sin interferir en la actividad de la fauna. Se ha garantizado un espacio superior libre que facilita la entrada y salida de quirópteros y aves, así como una zona segura de acceso para posibles intervenciones de emergencia. 

Durante este primer año de actuación, se establecerá un sistema provisional de regulación de accesos que permita compatibilizar la conservación con un uso responsable, mientras se realiza el estudio científico sobre la población de los murciélagos. 

Las especies objeto de estudio forman parte de uno de los grupos más amenazados de la fauna europea. El objetivo es establecer un diagnóstico fiable sobre su situación y definir criterios técnicos para su gestión futura. 

Esta actuación responde a la coordinación entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Lorca y a la colaboración de una asociación local que detectó un aumento del uso público no controlado de la sima, lo que podría afectar a su conservación. 

La acción ha supuesto una inversión total de más de 22.000 euros, cofinanciada en un 60 por ciento por el Programa Feder de la Región y en un 40 por ciento con fondos propios de la Comunidad.