El PSOE en Lorca denuncia el cierre de los centros de salud de La Viña y San Diego en horario de tarde

Desde el SMS aseguran que "no se cierra ningún centro, los horarios se adaptan y reorganizan para garantizar la atención a la población"

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El PSOE en Lorca ha denunciado la  situación de “colapso y deterioro progresivo” que sufre la Atención Primaria en el municipio como consecuencia directa de “la falta de planificación y el abandono sanitario que impone en Lorca el Gobierno Regional del Partido Popular, que es quien tiene las competencias exclusivas en la gestión de la sanidad”, así lo ha asegurado el viceportavoz de la formación socialista en Lorca, José Ángel Ponce.

Ponce ha hecho hincapié en el cierre de tardes, hasta el mes de septiembre, de los centros de salud de La Viña y San Diego, una medida que  "afecta a las cerca de 50.000 cartillas que se atienden entre ambos centros de salud."

El concejal socialista considera esta decisión como negativa ya que "no hace más que agravar la ya preocupante saturación de la Atención Primaria en Lorca, generando incertidumbre, malestar y desesperación entre los vecinos y vecinas”

Los socialistas aseguran que el cierre de estos dos centros en horario de tarde "sobrecarga aún más al personal sanitario, que se ve obligado a trabajar en condiciones límites y con un volumen de pacientes insostenible."

Por su parte, el Servicio Murciano de Salud asegura que "no ha cerrado ningún centro en verano y que la asistencia sanitaria está plenamente garantizada"

Añaden que "los recursos se reorganizan y en determinados centros hay que reajustar horarios, por un lado para garantizar la atención a la población y por otro, ante la falta de facultativos, para poder garantizar el derecho al descanso los profesionales."

Desde el SMS se ha informado de la "organización del  calendario de verano, como todos los años, para continuar ofreciendo una buena cobertura sanitaria, pese a la falta de iniciativa de la ministra de Sanidad, que no pone soluciones al déficit de facultativos en toda España."

Los horarios de los centros se adaptan a las necesidades de la población, atendiendo también al aumento de la demanda asistencial producida por los desplazamientos a zonas de costa o de interior, recordando que todos los centros de salud permanecen abiertos y que en el mes de agosto sólo en ocho se presta asistencia en otros centros cercanos en determinados periodos, diez menos que el año pasado