El poblado de Calnegre, en Lorca, pendiente de la reforma de la Ley de Costas
El Congreso de los Diputados toma en consideración la propuesta del PP para el cambio de la norma que permitiría blindar el poblado
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Partido Popular ha logrado en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de su proposición de ley para modificar la actual Ley de Costas, con el voto en contra del PSOE y Sumar.
La medida busca preservar las viviendas de más de medio centenar de familias del poblado de Puntas de Calnegre, en la pedanía de Ramonete, y más de 350 familias en otros puntos del litoral costero de la Región de Murcia.
La proposición de ley del PP, que ya ha superado su primer gran escollo parlamentario con esta aprobación en el Congreso, tiene como objetivo la preservación de los conjuntos urbanos de tipología tradicional y las construcciones integradas y respetuosas con el entorno y propone una armonización con el artículo 132.2 de la Constitución, de forma que se protejan aquellas construcciones que están integradas en el paisaje y forman parte del patrimonio cultural del litoral español.
La concejala de Urbanismo de Lorca, María Hernández, ha destacado que se da “un paso real para proteger a los vecinos de Puntas de Calnegre, un poblado que tiene más de 200 años de historia, y que llevan más de dos décadas viviendo bajo la amenaza de que sus casas sean derribadas por una ley injusta”.
Hernández ha dicho que la actual Ley de Costas provoca “innumerables situaciones de inseguridad jurídica”, dejando en una situación de indefensión a las familias que viven en núcleos costeros tradicionales.