Ola de calor: Piden horario reducido para empleados municipales de Lorca que trabajan en la calle
El PSOE reclama un ajuste de la jornada laboral para jardineros, barrenderos y personal del servicio eléctrico, aunque el Ayuntamiento aprobó en 2024 un protocolo para trabajos municipales en exterior ante altas temperaturas, que incluye medidas preventivas
Lorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PSOE ha pedido al Ayuntamiento de Lorca que adapte el horario y las condiciones laborales de los empleados de los servicios municipales que trabajan al aire libre para protegerlos de la ola de calor.
El concejal José Ángel Ponce demanda medidas de protección para los trabajadores de parques y jardines, del servicio eléctrico, de la limpieza viaria, de la brigada de intervención rápida o de la concejalía de deportes.
Ha recordado que durante su etapa en el gobierno local el PSOE adoptó medidas concretas durante olas de calor como la que ahora afecta al municipio y que en varias ocasiones se interrumpió la jornada laboral para ese tipo de servicios a las 13 horas y se cancelaron trabajos en la vía pública.
Con el actual gobierno local, del PP y Vox, el consistorio aprobó en julio de 2024 un protocolo de actuación para trabajos municipales en exterior durante olas de calor que incluye la aplicación de medidas preventivas para proteger a los operarios de esas condiciones climáticas extremas.
El servicio de seguridad y salud dotó a los trabajadores de la brigada eléctrica de chalecos, gorras y bandanas para llevar debajo del casco, equipos ofrecen una refrigeración de hasta 15 grados centígrados por debajo de la temperatura ambiente y que proporcionan entre dos y ocho horas de refrigeración, en función de las condiciones climáticas.
Ese protocolo incluye la distribución de cremas específicas que cumplen con la normativa europea de alta protección solar para la piel.
El personal de Parques y Jardines y de la empresa concesionaria también varía sus hábitos en estos días siguiendo un protocolo perfectamente marcado.
Con ola de calor se comienza mucho antes y a mediodía no se realiza ninguna operación a pleno sol. Se buscan 'refugios' naturales, a la sombra, o se llevan a cabo labores de oficina.
Pero, además, no se trabaja con determinada maquinaria durante las horas en que se registran temperaturas más altas, como sopladoras, motosierras, desbrozadoras...
En el caso de la empresa municipal de limpieza los horarios están adaptados desde que entró el actual equipo de Gobierno, y Limusa tiene un plan activo para prevenir el efecto de las olas de calor en los trabajadores.