Lorca termina las obras del Plan de Barrios y Pedanías, que han incluido casi 40 actuaciones financiadas por el Gobierno regional
El Ayuntamiento utilizará más de 123.000 euros del remanente del plan para mejorar caminos y alumbrado en Campillo, Béjar, Tiata y Purias
Una de las carreteras rurales con nuevas farolas financiadas con el Plan de Barrios y Pedanías
Lorca - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca ha anunciado una nueva inversión de 123.400 euros para ejecutar cuatro obras adicionales de mejora de infraestructuras en pedanías. Esta cantidad proviene del remanente económico obtenido tras completar los 30 proyectos iniciales financiados por el Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos 2024-25 del Gobierno regional, que contaba con una subvención total de 1,1 millones de euros.
El concejal de Pedanías, Ángel Meca, ha detallado que las nuevas actuaciones se realizarán en Béjar, Tiata, Campillo y Purias. Los trabajos se centrarán en optimizar la red de caminos rurales y mejorar servicios municipales como el alumbrado, con el objetivo de "garantizar una mayor seguridad en los desplazamientos" y "mejorar la accesibilidad".
Inversiones por pedanías
En Béjar, se reparará la pavimentación de la carretera de Los Navarros con un presupuesto de 9.950 euros. Por su parte, en Tiata se instalarán siete nuevas luminarias en la travesía Partidor de Los Morales, una actuación que cuenta con una inversión de 12.705 euros.
La intervención más cuantiosa, con 47.473 euros, se destinará a la reparación de un tramo de mil metros de la carretera de Águilas en Campillo. Además, ya han finalizado los trabajos de iluminación del camino de acceso a la urbanización Torre del Obispo en Purias, donde se han instalado 41 nuevas luminarias con un coste de 53.238 euros.
Compromiso con el desarrollo rural
"Las pedanías son una prioridad para este equipo de Gobierno", ha afirmado el concejal, destacando que el objetivo es dar respuesta a las demandas vecinales, un modelo de gestión que se basa en la "escucha activa y continua" de las necesidades de los pueblos, en el que tienen un papel clave los alcaldes pedáneos.
Meca ha dicho que ya se ha "actuado ya en centenares de enclaves" rurales y ha afirmado que el consistorio seguirá trabajando junto a las asociaciones vecinales para que "ninguna pedanía se quede atrás".