Lorca tendrá el mayor centro de deportes urbanos al aire libre de la Región de Murcia

Costará 300.000 euros y se construirá en una zona de 4.000 m2 próxima a Las Alamedas con aparatos de calistenia, pista de pumptruck y circuitos de parkour

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Lorca dispondrá en los próximos meses del primer gran espacio para la práctica de deportes urbanos al aire libre que existirá en la Región de Murcia. Será construido en una bolsa de suelo de 4.000 metros cuadrados junto a la ronda central de circunvalación y muy cerca de Las Alamedas, con un coste de casi 300.000 euros. 

Incluirá circuitos especializados para la práctica de disciplinas como el parkour e incluirá una pista de pumptruck, aparatos de fuerza y calistenia, según ha adelantado el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, después de que la Junta de Gobierno Local haya aprobado el expediente para la contratación.

La zona de parkour (espacio con estructuras diseñados específicamente para la práctica de esta disciplina, consistente en desplazarse únicamente utilizando el cuerpo superando los obstáculos propuestos) tendrá una superficie de 257 metros cuadrados y se construirá con módulos de hormigón prefabricado y tubos de acero.

El circuito de fuerza, con una superficie de 393 metros cuadrados, se habilitará formando un recorrido con una combinación de equipos anclados al suelo sobre una superficie de suelo continuo de hormigón.

Para el área de calistenia se reutilizará la instalación que actualmente existe en la avenida Alcalde José Antonio Gallego , a menos de dos kilómetros de distancia, y que será trasladada para unificarla junto a los nuevos recursos de práctica deportiva al aire libre.

Tendrá un pavimento de acabado con arenas de sílice igual al actual y permitirá a los usuarios beneficiarse del resto de aparatos instalados, como los que integren el circuito de fuerza.

Una de las actuaciones más destacadas será una pista de pumtrack (circuito diseñado para ser recorrido con una bicicleta, monopatín, patines o incluso un patinete, impulsándose mediante la inercia y el movimiento del cuerpo) de 900 metros cuadrados y 176 metros de longitud cuyo circuito se irá formando mediante la adición de capas de tierra compactadas con diferentes niveles de dificultad para que pueda ser utilizado por usuarios de diferentes edades.

El proyecto incluye además  una reserva de 2.000  metros para zonas de paseo y descanso.

Temas relacionados