Lorca y Suecia sellan su amistad con una exposición de arte contemporáneo en el Huerto Ruano
La muestra colectiva ‘Amistad/Vänskap’ reúne la obra de 26 artistas afincados en el país nórdico para explorar los lazos humanos y el encuentro cultural
Lorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Palacete del Huerto Ruano de Lorca se convierte en un puente cultural con Suecia a través de la exposición colectiva ‘Amistad/Vänskap’. La muestra, que reúne las obras de 26 artistas residentes en el país escandinavo, ha sido presentada por el concejal de Cultura, Santiago Parra, y el comisario de la exposición, Juanma González. Podrá visitarse del 8 al 29 de noviembre y está organizada por el colectivo artístico Flat Octopus con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y el Consejo de Artes de Suecia.
La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 12:00 horas, y contará con la presencia de la cónsul de Suecia, Patricia Siljeström , y de nueve de los artistas participantes. Según ha explicado Parra, esta exposición representa “un puente cultural entre Lorca y Suecia, una oportunidad para acercar el arte contemporáneo internacional a nuestra ciudad y para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los pueblos a través de la cultura”.
Un diálogo multicultural
La exposición presenta una notable diversidad, con artistas de Suecia, España, Siria, Eslovaquia, República Checa, Dinamarca y México. Las obras abarcan múltiples disciplinas como la fotografía, el vídeo, la instalación, la pintura y la performance. Entre los nombres figuran Diana Agunbiade-Kolawole, Muhammad Ali, Anna Taina, Nisrine Boukhari, Álvaro Campo, Anna Viola Hallberg, Pontus Raud, Filippa Wikner, entre otros. El objetivo es abordar temas como el cuidado mutuo, la convivencia, los desplazamientos, las raíces y la construcción de nuevos lazos.
Una apuesta por la calidad artística
Santiago Parra ha destacado que el Huerto Ruano “vuelve a consolidarse como un espacio de encuentro artístico abierto a la diversidad y al diálogo entre creadores”. El concejal ha afirmado que, con esta línea de exposiciones, el espacio se consolida “como un espacio de referencia para el arte contemporáneo en nuestra región”. Desde el consistorio se muestran “orgullosos de poder albergar muestras como esta, que acercan lo global a nuestro entorno local”.
Crear vínculos a través del arte
Creo que es importante hablar de sentimientos positivos y bonitos en este tiempo, que en base todo está basado en el odio y en la rabia"
Comisario de la exposición
Juanma González, comisario de la muestra, ha subrayado el propósito de la exposición de generar afectos. “Creo que es importante hablar de sentimientos positivos y bonitos en este tiempo, que en base todo está basado en el odio y en la rabia”, ha señalado. Para el colectivo, ha añadido, “la amistad es muy importante en nuestro trabajo, porque siempre creamos vínculos con otras personas”.
González, que reside en Suecia, ha expresado su deseo de fortalecer la conexión entre ambos lugares: “Siempre he querido crear este vínculo entre Murcia y Estocolmo, y espero que esta exposición traiga amistad, no solo entre los artistas y del público, sino también entre países, y crear nuevas relaciones”.
La exposición permanecerá abierta del 8 al 29 de noviembre en el Palacete del Huerto Ruano. Como novedad, se ha ampliado el horario de visita, que será de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.