Lorca sigue esperando ayudas del Gobierno central tras las lluvias de marzo
El Ayuntamiento ya ha realizado obras de emergencia por dos millones de euros y pide agilidad al Ejecutivo para que compense ese desembolso
Lorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca ultima las obras de emergencia para reparar daños causados por el temporal de lluvias de marzo, a las que ha destinado más de dos millones de euros, mientras sigue a la espera de recibir fondos del Estado tras la declaración del municipio como zona catastrófica.
El alcalde, Fulgencio Gil, ha reconocido a COPE su “preocupación” por la “falta de respuesta” del Ejecutivo sobre el régimen de ayudas que corresponderá al municipio cuando van a cumplirse tres meses del episodio de lluvias, que dejó daños en el municipio por valor de 35 millones de euros.
Ha indicado que este jueves el ayuntamiento recibió una notificación de la Delegación del Gobierno en la que instaba al consistorio a presentar en un plazo de 48 horas para remitir el balance de daños con la documentación, información que el consistorio ya facilitó junto a la solicitud de la declaración de zona catastrófica.
“Me preocupa que ahora se pida algo que ya tienen, teniendo en cuenta el tiempo que ha transcurrido”, ha indicado Gil, que asegura que la documentación ha vuelto a ser remitida a la Delegación del Gobierno “con una recordatorio de que ya la tienen en su poder”.
El alcalde quiere saber cuándo va a recibir Lorca “los fondos que compensen el gasto que ya ha realizado el ayuntamiento” , que ascienden más de dos millones “que no tenemos” y que el consistorio ha tenido que detraer de partidas ordinarias de su presupuesto.
El consistorio está terminando los últimos trabajos de reparación por vía de emergencia con la restitución de un muro de carga próximo a la muralla en la zona de La Merced y este viernes ha autorizado las obras de reparación del camino de Serrata, que resultó muy afectado por las lluvias.
En estos tres meses las obras de emergencia realizadas han estado relacionadas con la reparación de carreteras y caminos secundarios, de las redes de abastecimiento, la demolición de viviendas en riesgo de desplome o reparaciones en inmuebles catalogados.