Lorca pide modificar los carriles bici previstos en la Zona de Bajas Emisiones

Considera inviable su construcción con las obras del Ave y propone al Ministerio de Transportes sustituir los tres tramos proyectados en el centro por otro más largo en la carretera de Águilas 

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura

El Ayuntamiento de Lorca quiere modificar los carriles bici previstos en  la zona de bajas emisiones para adaptarlos  “a la nueva realidad urbana” provocada por las obras de soterramiento del Ave, aunque el Ministerio de Transportes ha rechazado de forma provisional ese cambio.

El consistorio quiere sustituir los tres tramos de carriles bici inicialmente proyectados en las avenidas de Europa y Presidente Adolfo Suárez y en el puente Juan Carlos I sobre el río por otro en la antigua carretera de Águilas, ya que las tres primeras zonas están afectadas por las obras de soterramiento del ferrocarril.

El pleno municipal ha dado luz verde a una moción en la que solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que atienda las alegaciones formuladas por el consistorio con el objetivo de adaptar la carriles bici a la nueva configuración urbana que están generando las obras de integración del ferrocarril de alta velocidad en la ciudad.

El alcalde, Fulgencio Gil, dice que “es necesario compatibilizar la movilidad de una ciudad como Lorca con las profundas transformaciones que estamos experimentando debido a las obras del AVE” y niega que los cambios que propone supongan “renunciar a la sostenibilidad ni a los compromisos asumidos”, sino de “adaptar el proyecto a una realidad que ha cambiado radicalmente desde su planteamiento inicial”.

La propuesta plantea sustituir los carriles bici inicialmente proyectados por un nuevo carril bici en la carretera de Águilas, lo que supondría, además, un incremento en la longitud total construida al pasar de 2,2 kilómetros a tres kilómetros.

Ha recordado que Lorca lleva años trabajando en la construcción de una red de movilidad sostenible y que desde 2009 ha alcanzado una red ciclable de más de 50 kilómetros, entre carriles bici segregados, aceras bici y ciclocalles, conectando la ciudad con pedanías muy pobladas.

Temas relacionados