Lorca mira a Boston y a Tokio para diseñar el gran corredor verde que conectará la ciudad tras el soterramiento del tren
El Ayuntamiento consulta al Consejo Social de la Ciudad la mejor manera de convertir los terrenos liberados de las vías en un nuevo espacio para el ocio y el deporte y pone ejemplos internacionales de transformación urbana
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca consulta hoy al Consejo Social de la Ciudad, máximo órgano de participación ciudadana, cómo aprovechar los terrenos que quedarán libres en el centro de la ciudad tras el soterramiento de las vías del tren.
El consistorio quiere que se conviertan en un gran corredor verde de más de tres kilómetros que vertebre la ciudad de punta a punta y que sirva para el ocio y el deporte.
Para llevarlo a cabo, el alcalde, Fulgencio Gil, propone a los miembros del consejo que se fijen en la experiencia internacional de ciudades como Boston, Zurich o Tokio, en las que se llevaron a cabo grandes intervenciones en ese sentido, o, de forma más cercana, en la de localidades como Alicante.
Un nuevo pulmón para Lorca
El regidor ha calificado el proyecto como “ilusionante” y ha subrayado la importancia de contar “con la opinión de todos” para transformar la actual división urbana en “grandes zonas verdes, de ocio, carriles bici”, un espacio que aspira a ser “un nuevo pulmón para Lorca”.
Es un proyecto ilusionante. Un nuevo pulmón para Lorca"
alcalde de Lorca
Este corredor conectará puntos clave de la ciudad a lo largo de sus tres kilómetros de trazado, uniendo dos estaciones de tren, la plaza de toros, tres institutos, dos conventos, el Centro de Desarrollo Local y el antiguo puente de hierro.
Reclamaciones sobre el servicio de tren
Aprovechando la reunión, el alcalde ha adelantado que el Consejo Social reclamará al Ministerio de Transportes el cumplimiento del compromiso para que el servicio de trenes de cercanías se recupere la próxima primavera. Asimismo, se ha solicitado que la nueva estación de San Diego funcione como punto transitorio de llegada y salida para los cercanías y el AVE mientras duren las obras.