Lorca formará a los vecinos de pedanías en autoprotección ante situaciones de emergencia
Personal del servicio municipal de Emergencias y Protección Civil impartirá talleres presenciales de dos horas de duración en las sedes de las asociaciones vecinales y locales sociales, con claves para reaccionar ante riesgos naturales o urbanos
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha un plan de formación en técnicas de autoprotección y reacción ante situaciones de emergencia dirigido a los vecinos residentes en las pedanías.
El programa, que impartirá personal del servicio municipal de Emergencias y Protección Civil, incluirá la realización de talleres de autoprotección ante situaciones como terremotos, inundaciones e incendios.
Ofrecerá estrategias de protección individual y colectiva ante distintos riesgos naturales o urbanos, también medidas de apoyo en esos escenarios a colectivos vulnerables, como personas mayores o con movilidad reducida.
También sobre protocolos de confinamiento y evacuación con recomendaciones claras y adaptadas a la realidad local, ha dicho el concejal de Emergencias, José Martínez, durante la presentación de los talleres, que se impartirán entre el último trimestre de este año y el primero de 2026 en las sedes de las asociaciones vecinales.
Darán continuidad a los que se realizaron en junio con los alcaldes pedáneos de Lorca y los presidentes de las asociaciones vecinales de núcleos rurales, que también recibieron formación de expertos para agilizar la respuesta a esas situaciones de crisis en sus pueblos.
Las nuevas sesiones han sido convocadas ante el aumento de fenómenos meteorológicos adversos y situaciones de riesgo como lluvias torrenciales, nevadas, incendios forestales o terremotos y en la formación a los vecinos se les enseñará el funcionamiento del 112 en la Región de Murcia, las pautas para realizar y una llamada de alerta eficaz y nociones sobre los niveles de emergencia y el uso del sistema de avisos Ex-Alert.
La concejala de Participación Ciudadana, María Teresa Ortega, ha anunciado que el Servicio Municipal de Emergencias contactará con las asociaciones para coordinar la fecha de celebración de las formaciones en sesiones presenciales de dos horas de duración y comenzarán, previsiblemente, por las pedanías del norte.