Lorca formará durante un año a más de 70 parados con una inversión de 2 millones de euros
A través de tres programas de cualificación financiados en su mayor parte por el Gobierno regional a través del Servicio de Empleo y Formación
Lorca - Publicado el
2 min lectura
Setenta desempleados de Lorca se van a beneficiar de tres programas de empleo y formación para parados que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Lorca con un coste de más de dos millones de euros.
Se trata de los programas mixtos de empleo y formación Omega y Beta y del programa experiencial Lorca Verde, financiados en su mayor parte por el Servicio de Empleo y Formación (SEF), ha adelantado la concejala de Desarrollo Local, Rosa Medina, que ha explicado que han sido contratados 12 monitores especializados.
El programa Omega tendrá una duración de un año y cuenta con un presupuesto total de 958.000 euros, de los que el SEF aporta 898.000 y el ayuntamiento 60.000, en el que participarán 32 desempleados mayores de 25 años,.
Obtendrán certificados de profesionalidad en acabados rígidos y urbanización, pintura decorativa en construcción, fabricación mecánica y actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.
El programa Beta también tendrá una duración de un año con 28 alumnos trabajadores mayores de 25 años, y con un presupuesto total de 825.974,84 euros, de los cuales 786.000 serán de aportación autonómica y el resto municipal.
Se impartirán los certificados de profesionalidad de auxiliares en revestimientos continuos en construcción, operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica y de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación en edificios.
El programa Lorca Verde , con un presupuesto de 310.00 euros, está dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años y formará a a diez alumnos en el certificado de profesionalidad de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, durante un periodo de un año.
Medina ha explicado que estos proyectos no solo permiten que los desempleados e formen y trabajen, sino que además contribuyen al mantenimiento y mejora de los espacios públicos, servicios e infraestructuras del municipio.
Los tres programas se enmarcan dentro de la estrategia municipal de apoyo al empleo y la formación profesional, con el objetivo de reducir el desempleo y fomentar la inserción laboral a través de actuaciones prácticas y formativas