Lorca estudia confinar a los patos del estanque de Doña Inés para protegerlos de la gripe aviar
El Ayuntamiento evalúa el traslado de las aves acuáticas para evitar el contacto con especies migratorias portadoras del virus
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca estudia el confinamiento preventivo de los patos del estanque de la pedanía de Doña Inés para evitar posibles contagios de gripe aviar. La medida busca impedir el contacto de las aves acuáticas asentadas en él con especies migratorias que puedan ser portadoras de la enfermedad.
Así lo ha confirmado a COPE el concejal de Pedanías, Ángel Meca, quien ha explicado que en este pequeño estanque artificial, inaugurado en 2011, conviven una treintena de patos domésticos con ejemplares de especies silvestres que se han establecido en el humedal.
El reto de la captura y el traslado
La concejalía de Pedanías, en colaboración con la de Sanidad, está trabajando para localizar un espacio adecuado que permita el confinamiento de estas aves. Además, se están evaluando los métodos más efectivos para realizar la captura de los patos.
El concejal ha admitido la complejidad de la situación. "Hemos estado valorando qué hacer, porque solo tenemos un caso así un poco singular, que son los patos que tenemos en el estanque de doña Inés", ha señalado Meca. "El problema es que hay que llevarlos a una dependencia que actualmente el ayuntamiento no tiene" y que está buscando, ha añadido.
La situación en las granjas de Lorca
Meca ha recordado que solo es obligatorio el confinamiento de las aves de corral y ha recordado que en el caso de Lorca la mayor parte de las granjas son de cría y engorde de pollos de carne, que están en instalaciones cerradas y no al aire libre.
Según los datos del último censo agrario en Lorca hay 51 explotaciones de aves de corral con más de 1,2 millones de cabezas.