Lorca concluirá con la iglesia de San Juan la restauración de los monumentos dañados por los terremotos de 2011
La iglesia medieval ya estaba abandonada antes de los seísmos, que agravaron su estado y ahora será rehabilitada con 1,8 millones de euros del Gobierno de España
Lorca - Publicado el
1 min lectura
Lorca cerrará el largo proceso de recuperación de los monumentos dañados por los terremotos del año 2011 con la rehabilitación integral de la iglesia medieval de San Juan, del siglo XV.
Este templo es una de las iglesias medievales de los barrios altos y la única que aún no había sido restaurada.
Aunque llevaba cerrada desde que fue saqueada durante la guerra civil, su estado de deterioro se vio muy agravado con los terremotos del año 2011 y solo las obras de emergencias que se realizaron entonces evitaron su colapso.
Los 14 años transcurridos desde entonces han aumentado el debilitamiento de todas sus estructuras y el temporal de lluvias del pasado marzo desencadenó una alerta por riesgo de derrumbamiento.
El Ayuntamiento, que ya tenía preparado el proyecto de rehabilitación, urgió al Gobierno central a adjudicarlo por la vía de emergencia y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha anunciado hace unos días el contrato con una inversión de 1,8 millones de euros.
La portavoz del Gobierno local, Rosa Medina, ha agradecido la “sensibilidad especial” del ministerio para adjudicar las obras con celeridad para poder salvar el templo.
Ha recordado que la rehabilitación de esta iglesia era una reivindicación histórica del ayuntamiento en los últimos años y ha recordado que cuando concluyan las obras el consistorio cederá el uso del templo a la Fundación Foro Casco Histórico.
Los trabajos tendrán una duración de 14 meses, por lo que su finalización está prevista a final de 2026.