Lorca abre una oficina de atención a los afectados por los mapas de flujo preferente en caso de riada
Funcionará el jueves y el viernes por la mañana en el local social de Cazalla ante la avalancha de afectados solicitando información y asesoramiento para presentar alegaciones ante los mapas de la CHS
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Lorca abrirá el jueves y el viernes por la mañana en el local social de la pedanía de Cazalla un punto de información y asesoramiento para los vecinos afectados por nueva actualización de las zonas de flujo preferente de la Confederación Hidrográfica del Segura, que están en fase de alegaciones.
Afectan a unas 2.500 hectáreas de suelo considerado inundable en el que no se puede construir y que está cerca de cauces y ramblas en Torrecilla, Campillo, La Escucha, Purias o Río, entre otras pedanías.
El gobierno local ha decidido abrir esta oficina ante la avalancha de consultas de afectados que están recibiendo las concejalías de Pedanías y Urbanismo, que atienden a una media de 50 vecinos al día que preguntan, con sus datos catastrales, si sus fincas están incluidas en los mapas de inundación.
El punto de información permanecerá abierto de las nueve de la mañana a la una y media de la tarde y en el mismo se atenderá a vecinos de esa pedanía o de cualquiera de las obras que están marcadas en los mapas.
El consistorio también prepara las alegaciones que presentará antes del 31 de octubre a la actualización de las zonas de flujo, porque considera que presentan “incoherencias” y denuncia falta de rigor técnico en su elaboración, ya que algunas de las zonas marcadas nunca se han inundado.
En esas alegaciones reclama que los mapas de las zonas de flujo preferente queden en suspenso hasta que la Confederación Hidrográfica del Segura construya las presas de las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla y la canalización de la rambla de Biznaga proyectadas para reducir el riesgo de inundaciones en la huerta de Lorca.