Diez años de representación teatral de ‘La Noche del Tenorio’ por el Paso Azul de Lorca

La iniciativa cultural, ya consolidada en Lorca, tendrá lugar el 31 de octubre a partir de las 20 horas y las entradas se pueden adquirir en el Museo Azul de la Semana Santa a un precio de 10 euros

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La “Noche del Tenorio” es una tradición cultural española que se celebra en torno al 1 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos.  Su origen está ligado a la representación teatral de una de las obras más emblemáticas del romanticismo español:  “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla, escrita en 1844.   

Desde finales del siglo XIX, era costumbre representar Don Juan Tenorio cada año en los teatros españoles coincidiendo con el Día de Todos los Santos.  La razón: la obra combina temas de amor, muerte, arrepentimiento y salvación del alma, muy vinculados a la espiritualidad y reflexión propias de estas fechas.   

Por ejemplo, hay lugares destacados donde se celebran representaciones como  Toledo: una de las ciudades con más arraigo. Se celebra la “Noche Toledana del Tenorio”, con representaciones al aire libre y dramatizaciones en enclaves monumentales.   

Sevilla: escenario original de la obra. Allí también se suelen hacer montajes en lugares vinculados a Don Juan, como el Barrio de Santa Cruz. 

Valladolid: ciudad natal de José Zorrilla, donde se rinde homenaje al autor con lecturas dramatizadas y visitas teatralizadas. 

En Lorca, la compañía Las Caretas del Paso Azul, cumple diez años, representando el drama amoroso de Don JuanTenorio. 

Cerca de medio centenar de actores azules, pertenecientes a la Compañía de teatro ‘Las Caretas’, volverán a dar vida al drama amoroso en una adaptación de la obra de José Zorrilla realizada por José María Pérez-Muelas Alcázar. 

Durante 45 minutos, los asistentes a la representación se transportarán hasta el Siglo de Oro de Sevilla en una gran producción que destaca por su dinamismo y los cambios de escenario pues la obra se dividirá en cuatro actos y se interpretarán en tres espacios diferentes dentro del conjunto monumental de San Francisco: el claustro del Museo Azul de la Semana Santa, el patio de la Virgen de Lourdes y la iglesia de San Francisco. 

Las entradas para asistir a la representación ya se encuentran a la venta en el Museo Azul de la Semana Santa, a un precio de 10 euros, y los pases comenzarán a las 20:00 horas, repitiéndose cada hora. 

El presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, Miguel Ángel Peña, ha querido “agradecer un año más el inmenso trabajo que durante los últimos meses viene realizando el numeroso grupo de azules que conforman nuestra compañia de teatro ‘Las Caretas’ bajo la dirección y producción de Moncha Molina y Juanjo García Mínguez