El Cristo del Rescate del Paso Blanco y la Coronación de Espinas del Paso Azul, participarán en la Magna Procesión Jubilar de Murcia
Ramón Mateos, presidente de la cofradía blanca y Miguel Ángel Peña, presidente del Paso Azul, han desvelado en COPE, los actos en los que participarán estas dos imágenes de la Semana Santa de Lorca
Lorca - Publicado el
3 min lectura
Con motivo del Jubileo de la Iglesia Católica que se está celebrando este 2025, la Delegación de Cofradías y Hermandades del obispado de Cartagena va a llevar a cabo el Jubileo de las Cofradías, cuyos actos principales se llevarán a cabo el 15 de noviembre.
Ese día 15 de noviembre, se celebrará una Solemne Eucaristía Jubilar que tendrá lugar en la S.I. Catedral de Santa María a la 13h. y que será presidida por el obispo, Monseñor D. José Manuel Lorca Planes, en la que todos los cofrades de la Diócesis podrán lucrarse de la gracia jubilar.
La salida de la Magna Procesión Jubilar tendrá lugar a las 17h. desde el interior de la S. I. Catedral, y recorrerá las calles del centro de la ciudad de Murcia, teniendo una duración de unas 3,5 horas.
Cada cofradía contará con un cortejo de 50 personas, entre estandartes, banderas, acólitos y acompañantes, éstos últimos vestidos rigurosamente de traje oscuro y camisa blanca. Detrás de cada trono se marcará el paso al son de las mejores marchas de cada una de las bandas que acompañen a las imágenes.
En esta procesión participan 14 cofradías de la región, entre las que se encuentra el Paso Blanco que procesionará con el Cristo del Rescate y el Paso Azul que lo hará con la imagen de la Coronación de Espinas.
El Cristo del Rescate del Paso Blanco es una talla, obra póstuma del escultor José Sánchez Lozano, muestra a Jesucristo coronado de espinas y con las manos atadas, en referencia al momento de su prendimiento. Inspirada en la iconografía del Cristo de Medinaceli, fue realizada por el artista murciano como gesto de devoción y cariño hacia el Paso Blanco, pese a estar ya retirado.
El trono es portado por 82 costaleros y escoltado habitualmente por un tercio de la Legión Española, lo que aporta un carácter solemne y sobrecogedor a su desfile. Su recogida es uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa lorquina.
En cuanto al Paso Azul, desfilará con la imagen de la coronación de Espinas una de las imágenes más representativas del Paso Azul de Lorca
La actual imagen de la Coronación de Espinas fue realizada por el escultor José Capuz , uno de los grandes imagineros españoles del siglo XX.
La obra muestra a Cristo sentado, coronado con espinas por los sayones romanos, una escena cargada de dramatismo y expresividad.
Se caracteriza por el realismo anatómico, la intensidad de los rostros y el equilibrio entre dolor y serenidad en la figura de Cristo.
Además, de estas dos cofradias lorquinas, también estará representada la hermandad del Paso Azul de Águilas, ya que una de las tres vírgenes participantes en esa procesión será la Virgen de los Dolores de Águilas.
En este cortejo, procesionan sólo 3 vírgenes: Angustias de Yecla, Esperanza de Calasparra y la Virgen de los Dolores de Águilas.
Del 11 al 14 de noviembre, las 14 imágenes que han sido elegidas estarán expuestas y podrán ser veneradas en diferentes iglesias de Murcia, donde se organizarán actos de culto y de índole cultural.
La Patrona de Águilas, estará en la iglesia de San Antolín Mártir, junto a otras 4 cofradías, hasta el sábado 15 a las 10:00 h, momento en el que se trasladará hasta la catedral de la capital de la Región, que también conmemora el 1.200 aniversario de su fundación.