Crean una IA en Lorca que detecta trastornos del neurodesarrollo en bebés con el móvil
Estudiantes del IES San Juan Bosco y el Centro de Atención Temprana colaboran en el proyecto SIGMA para analizar los gestos de los recién nacidos
Lorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Estudiantes del grado superior de Educación Infantil del instituto San Juan Bosco de Lorca trabajan con el centro municipal de atención temprana en una inteligencia artificial (IA) para detectar signos de alteración del desarrollo neurológico en bebés y facilitar su diagnóstico precoz. El proyecto, denominado SIGMA, está impulsado por el Ayuntamiento de Lorca a través del centro municipal de atención temprana Fina Navarro.
Una aplicación para el móvil
La IA en desarrollo se podrá instalar como una aplicación en los teléfonos móviles. El objetivo es que, mediante la grabación de los gestos de los bebés entre los cero y los cinco meses, se detecten los movimientos incorrectos o patológicos que puedan servir para diagnosticar una alteración del neurodesarrollo. La aplicación, que estará disponible en 2026, permitirá realizar una intervención lo más temprana posible.
Colaboración institucional
La edil de Derechos Sociales, María Castillo, ha presentado el proyecto Sigma en un acto en el instituto San Juan Bosco. La iniciativa se desarrollará mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Lorca y el centro educativo.
El director del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Fina Navarro, Francisco Javier Fernández, ha explicado que el proyecto "será de utilidad para tener un mayor conocimiento sobre la población de riesgo" y para que los estudiantes "puedan realizar a través de esta herramienta una detección de casos, ya como futuros educadores en las escuelas infantiles".
María Castillo ha destacado que se trata de un convenio "muy importante" que se encuentra en su primera fase de recogida de datos. La edil ha expresado su confianza en que la herramienta "va a ser decisivo para todos esos niños entre 0 y 5 meses" y ha reafirmado el compromiso del consistorio para visibilizar el trabajo que se hace en atención temprana y dotarlo de más apoyos.