El Consejo Social de Lorca aborda la situación de las grandes infraestructuras de la ciudad

Reclama la vuelta del tren de cercanías en 2026 y soluciones urgentes ante los nuevos mapas de inundación que bloquean la huerta

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El Consejo Social de la Ciudad de Lorca, el máximo órgano de participación ciudadana del municipio, se reunió el jueves por la noche  para abordar asuntos clave en materia de infraestructuras que afectan a la localidad. Sobre la enorme mesa del Consejo se pusieron cuestiones como el futuro del ferrocarril, las presas antirriadas y el conflicto por los nuevos mapas de inundación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

El regreso del tren, una prioridad

En materia ferroviaria, el consejo reclamará al Ministerio de Transportes que cumpla el compromiso de restaurar el servicio de trenes de cercanías en la primavera de 2026. El alcalde, Fulgencio Gil, ha demandado que la nueva estación de San Diego sirva como terminal para estos trenes y, de forma transitoria, para el AVE mientras se ejecuta el soterramiento en la ciudad.

Gil ha insistido en la importancia de cumplir los plazos acordados. "Se comprometió Adif en que se llevaría a cabo en la primavera del año 2026. Es inminente [...], esperamos, lógicamente, que Adif cumpla su compromiso y que desde San Diego podamos recuperar la conexión con cercanías que tanto necesitamos", dijo el regidor.

Expropiación encubierta en la huerta

Otro de los puntos que debatió el consejo es la controversia  por las Zonas de Flujo Preferente (ZFP). Según el alcalde, el asunto "está totalmente fuera de control" y ha afirmado que "se traduce en la expropiación encubierta de miles de casas y pequeños negocios familiares, una auténtica ruina para muchos lorquinos", cuyas propiedades están afectados por los mapas de inundación.

Obras hidráulicas y otros asuntos

El Consejo Social también pedirá al Ministerio para la Transición Ecológica que agilice la construcción de las presas contra riadas en las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla. Además, se solicitará el encauzamiento de la rambla de Biznaga para mitigar los riesgos de inundación.

La reunión también evaluó la agenda 'Vive Lorca Viva' como herramienta de promoción y planificación. Se analizaron, además,  los avances contra la despoblación en las pedanías, las conclusiones de las comisiones de trabajo sobre el modelo de ciudad y el Plan Director de Transformación Digital.

Temas relacionados