La colonia de Ghana en Lorca ya alcanza las 850 personas

Es una de las más involucradas en la vida social del municipio y la asociación que la representa cumple 15 años, estrena sede, imparte cursos de español y anuncia campañas en beneficio de la comunidad 

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Ghana, situada en Golfo de Guinea, en la costa occidental de África, está separada de Lorca  por 5.235 kilómetros, los que han recorrido más de 850 personas de aquel país que ahora son lorquinos de adopción. 

El 95 por ciento de ellos trabaja en la agricultura y su colonia ya tiene tal entidad que desde hace 15 años una asociación les representa y les ayuda cuando llegan a la ciudad. La Asociación de Ghaneses de Lorca es punto de encuentro para los ciudadanos de aquel país y el lugar en el que aprenden español y obtienen herramientas para integrarse en la comunidad de acogida.

Baba Seidu es el presidente de la Asociación de Ghaneses de Lorca, que este viernes ha agradecido al ayuntamiento la cesión de un local en la calle Rambla Alta que les servirá como nueva sede, en la que impartirán clases de español a 30 alumnos, ya que la del idioma es la principal barrera a la que se enfrentan cuando llegan a la ciudad.

Seidu ha agradecido la acogida del pueblo de Lorca a los ciudadanos ghaneses, que en la mayoría de los casos han decidido establecerse en la ciudad como destino definitivo, en el que están fundando sus familias y ha asegurado que ya hay una primera generación de, al menos, unos 60 niños lorquinos de nacimiento y de origen ghanés.

“Nuestro futuro está aquí”, ha explicado Seidu a COPE,  asegura que muchos de sus compatriotas que trabajan en Lorca han decidido traer a sus familias y a sus hijos residentes en Ghana para fijar su residencia en la ciudad.

La Asociación de Ghaneses de Lorca es una de las más involucradas en la vida de la comunidad y este viernes, con el ayuntamiento, ha presentado una campaña para la retirada de chicles de las calles y para concienciar a los ciudadanos contra esa práctica.

La campaña se concretará el 8 de junio con una jornada de limpieza de chicles de las calles en la que, bajo el lema “Al suelo no!”, participarán unos 150 voluntarios de la asociación con la colaboración de la empresa municipal de limpieza Limusa, que retirarán con espátulas esos residuos de la plaza del Óvalo, Lope Gisbert, Corredera y Jerónimo Santa Fe.

La asociación de ghaneses ha realizado en los últimos años muchas acciones de cooperación como la limpieza del IES Ibañez Martín tras los terremotos del año 2011, la asistencia ancianos de la pedanía el Capillo para desalojar hogares tras las inundaciones de 2012, una campaña de recogida de sillas de ruedas para su país y labores de limpieza de espacios naturales.

Temas relacionados