Ceclor rebaja el impacto que pueden tener los aranceles de EEUU en las empresas de Lorca
La patronal cree que solo la alcachofa en conserva se puede ver afectada, ya que la exportación de productos en fresco al país norteamericano es muy residual
Lorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comarca de Lorca (Ceclor) ha considerado “relativamente bajo” el impacto que los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos europeos puede tener en las empresas del Guadalentín.
Su presidente, Juan Jódar, ha dicho a COPE que en el caso del sector agroalimentario las exportaciones de producto fresco al país norteamericano son muy pocas y solo las de conserva, en especial de alcachofa, se verán afectadas por la nueva política arancelaria.
Jódar ha dicho que mientras en el conjunto de la Región de Murcia el aceite, las conservas, los vinos y los carburantes sufrirán el efecto de la guerra comercial, en el caso del Guadalentín “no debemos de sufrir grandes consecuencias”.
Pese a todo, ha reconocido preocupación porque la Región es exportadora y porque estas limitaciones comerciales tendrán consecuencias en la cuenta de resultados de muchas empresas.
Los empresarios de Lorca han rechazado las medidas impuestas por la administración de Donal Trump “que exigen una respuesta firme por parte de Europa en defensa de los productores” y su presidente considera que el mayor perjudicado será el consumidor estadounidense.
El Ayuntamiento había expresado su preocupación por las consecuencias que la nueva guerra comercial podría tener en las empresas del sector agroalimentario de Lorca.