El Ayuntamiento de Lorca pide al Gobierno la actualización de las entregas a cuenta

El consistorio ha dejado de ingresar 1,6 millones de euros del Estado en el primer semestre del año y demanda cobrar los atrasos y la revisión de las transferencias con un incremento del 13,1%

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura

El Ayuntamiento de Lorca ha reclamado al Gobierno de España la actualización de las entregas a cuenta a los municipios, ya que solo en el primer semestre del año ha dejado de percibir del Estado más de 1,6 millones de euros, a razón de 270.000 euros al mes.

Las entregas a cuenta del sistema de participación de los tributos del Estado a los ayuntamientos son trasferencias financieras que el Ejecutivo hace a las entidades locales para financiar sus gastos y servicios y no ha sido actualizada por la falta de presupuestos generales.

La concejala de Economía y Hacienda, Belén Pérez, ha dicho que si la situación no se corrige, Lorca, cerrará el año habiendo dejado del percibir más de 3,2 millones en concepto de actuación de las entregas a cuenta.

“Es un dinero que le corresponde a Lorca y a todos los lorquinos”, ha advertido la concejala, que se ha quejado de que sea el ayuntamiento el que con sus propios recursos esté haciendo frente a los gastos.

Ha reclamado que esa actualización tenga carácter “inmediato” y ha recordado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se había comprometido a hacerlo en un porcentaje del 13,1 por ciento en la reunión de la comisión nacional de administración local y que abone al ayuntamiento los atrasos.

La edil del PP ha demandado también al Gobierno que acometa la reforma del sistema de financiación local y que permita a los ayuntamientos que las inversiones financieramente sostenibles en municipios con superávit no computen en la regla de gasto.

Temas relacionados