DISCAPACIDAD

Asprodes abre en Lorca una nueva planta de procesado de huevos y ovoproductos

El 75% de sus trabajadores serán personas con discapacidad

00:00

Asprodes abre en Lorca una nueva planta de procesado de huevos y ovoproductos

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación de Promoción al Deficiente (Asprodes) ha inaugurado en la pedanía lorquina de Purias una nueva planta de procesado de huevo y ovoproductos con capacidad para producir 12.000 litros diarios, en la que el 75 por ciento de la plantilla serán personas con discapacidad, un total de 36 empleados.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, el alcalde, Fulgencio Gil, y el obispo, José Manuel Lorca Planes, entre otras autoridades, han asistido a la apertura de la planta, que constituye una iniciativa única en centros especiales de empleo en España, impulsada por la gestión del responsable de Asprodes, el padre Ángel Alegría.

Está equipada con tecnología avanzada y energía renovable tiene dos secciones diferenciadas, una de clasificación, almacenamiento y distribución de huevo fresco y una segunda para la fabricación de ovoproducto, licuado y pasteurizado y marca un hito al multiplicar de forma exponencial la producción de la planta anterior de Asprodes.

Las autoridades han puesto de relieve que Asprodes, desde sus inicios en 1978, se ha convertido en un referente en la inclusión social y en la integración laboral de personas con discapacidad.

El presidente ha destacado que la tasa de inserción laboral de personas con discapacidad en la Región de Murcia alcanza el 37 por ciento y se encuentra dos puntos por encima de la media nacional.

Además ha anunciado que el ejecutivo invertirá 19 millones de euros este año en políticas de inserción laboral de personas con discapacidad, un 22 por ciento más que el año pasado.

“Es fundamental ayudar tanto a quien precisa una atención permanente como a quien puede desarrollar un proyecto de vida independiente a través de un puesto de trabajo”, ha dicho el jefe del Ejecutivo regional.

En referencia a este colectivo, agregó que “tenemos un compromiso firme para que nadie se quede atrás y para que todos tengan las mismas oportunidades para acceder al mercado laboral”.

La dotación presupuestaria para acercar al empleo a personas con más dificultades se articula a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), que el pasado año concedió 15,3 millones de euros para políticas como las ayudas a empresas del mercado ordinario por contratar a estas personas; la financiación de los centros especiales de empleo, o para subvenciones que facilitan el acoplamiento al puesto de trabajo.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Programas

Último boletín

05:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking