Afectados por las zonas de flujo preferente recogen en Lorca firmas contra los mapas de inundación
Piden una la rectificación del dominio público hidráulico tras décadas de alteraciones y que se devuelva a su estado original
Lorca - Publicado el
1 min lectura
Vecinos de Lorca y Puerto Lumbreras afectados por las zonas de flujo preferente y los mapas de inundación del Ministerio de Transición Ecológica han emprendido una campaña de recogida de firmas para que queden sin efecto hasta que la Confederación Hidrográfica del Segura rectifique el dominio público hidráulico alterado y lo devuelva a su estado primitivo.
Los afectados forman parte de la Asociación para la Protección del Acuífero del Alto Guadalentín, sus propiedades están marcadas como inundables en la actualización de las zonas de flujo preferente y no podrán construir ni realizar actividades económicas en sus tierras.
Ellos consideran que es necesario realizar una nueva cartografía del dominio público hidráulico, que se ha visto alterado por muchas modificaciones en las últimas décadas, y pide que se realice una nueva y que se encaucen las zonas de flujo preferente que resulten para evitar que se puedan inundar sus viviendas y propiedades, ha dicho Pedro Morales, presidente de los vecinos.
Una de esas modificaciones que puede alterar el curso del agua es un talud de tierra de varios metros de altura planteado por Adif a su paso por la pedanía de Torrecilla, que los vecinos quieren que sea sustituido por un viaducto para que no se convierta en un muro para el agua en caso de inundación, ha contado María, cuya casa está a solo unos metros.
Por eso en su campaña de recogida de firmas reclaman también un interdicto de paralización de obra, un procedimiento legal para suspender temporalmente una construcción que causa un perjuicio a la propiedad, la posesión o un derecho real de un tercero.