80 ganaderías de España, México, Reino Unido y Francia participarán en la Feria del Caballo de Lorca

FERICAB se celebrará del 14 al 19 de octubre en el Huerto de la Rueda, y la intención del Ayuntamiento, tal y como ha adelantado el alcalde, Fulgencio Gil es que pueda celebrarse el próximo año en IFELOR

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

3 min lectura

La Feria Internacional del Caballo de Pura Raza Española de Lorca, FERICAB, en su edición 2025, ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento lorquino.

Este año, se contará con la presencia de 109 ejemplares, rozando el récord de participación que está en 111 caballos.

Serán un total  de 80 ganaderías procedentes de toda España, con presencia de Comunidades Autónomas como Baleares, Cataluña, Andalucía, entre otras, y de países como Reino Unido, México y Francia; las que se den cita en el Huerto de la Rueda, espacio destinado para la realización de todas las actividades, aunque el alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil, ha adelantado que su idea es "trabajar para que FERICAB se pueda celebrar en IFELOR, no por capacidad ni condiciones técnicas, sino porque tenemos que hacer un ajuste de fechas de las distintas ferias como SEPOR".

Este certamen que ha sabido situarse en la élite nacional e internacional, atrae a los mejores ejemplares y ganaderías, y consolida a Lorca como ciudad de ferias y congresos. 

En total, se han inscrito 109 ejemplares (52 hembras y 57 machos), lo que consolida a este evento como el segundo concurso morfológico con más participación de todo el año, muy cerca del primero, que ha alcanzado 111 inscritos.

El evento, que se celebrará del 14 al 19 de octubre en el Huerto de la Rueda, refuerza su posición entre los tres concursos más importantes de la temporada nacional, con una influencia creciente en el circuito ecuestre. Cabe destacar la asistencia de prestigiosas ganaderías como Yeguada Torreluna, Yeguada Echandi, Mª Fernanda de la Escalera y la pentacampeona del mundo Marter Christi, además de muchas pequeñas explotaciones con uno o dos ejemplares que enriquecen la diversidad de la cita. Fericab se ha convertido ya en una referencia del sector, equiparándose en reconocimiento con eventos de la talla del SICAB de Sevilla o la Feria Ecuestre de Jerez.

Al concurso morfofuncional de PRE (del 16 al 18 de octubre) se sumará un completo calendario de competiciones de alto nivel que consolidan el prestigio de la muestra.

Los días 14 y 15 de octubre se celebrará el Concurso de Doma Clásica Nacional – Copa ANCCE, mientras que el martes 15 por la tarde tendrá lugar el Concurso de Doma Clásica Territorial, que reunirá a jinetes y amazonas de distintas categorías. 

La programación se cerrará el domingo 19 con el Concurso de Alta Escuela – Copa ANCCE, cita que pondrá el broche de oro al evento con una demostración de elegancia, precisión y compenetración entre caballo y jinete.

Como es tradición, los días 17 y 18 de octubre, la pista central de Fericab acogerá por la noche los esperados espectáculos ecuestres.

En esta ocasión, estará compuesto por varios jinetes y amazonas de gran prestigio nacional e internacional, como son Antonio Angulo (varias veces campeón del mundo (sicab)de alta escuela ), Miguel Da Fonseca (jinete portugués que es campeón internacional de Equitación de trabajo), José Manuel González y su mula golondrina que están recorriendo Europa con su número a la rondeña,  la familia Chaves que son un referente mundial en el mundo del espectáculo ecuestre, además de una gran representación de nuestros enganches de tradición a cargo de nuestros cocheros locales.