El sueño paralímpico de Kevin Méndez: el reto de volver a la élite sin apenas ayudas

El triatleta, que ya estuvo en Pekín 2008 como nadador, busca ahora la clasificación para Los Ángeles 2028 afrontando un duro camino sin patrocinadores

José Ángel Ayala

Kevin Méndez, deportista con deficiencia visual

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El triatleta Kevin Méndez ha puesto su objetivo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, un sueño que persigue con una determinación renovada tras su experiencia en la natación en Pekín 2008

En una entrevista ofrecida en COMARCAL TV, explica como afronta el desafío con una nueva mentalidad, dispuesto a "disfrutar mucho más el camino", aunque encontrando importantes dificultades económicas y logísticas.

Quiero volver y creo que lo voy a disfrutar, y el camino lo voy a disfrutar mucho más"

KEVIN MÉNDEZ

Deportista deficiente visual

Un camino de obstáculos

El principal escollo en su carrera hacia Los Ángeles es el aspecto financiero. Méndez ha explicado que debe costearse la mayoría de las competiciones de su bolsillo. Aunque la Federación Española de Triatlón (FETRI) ha cubierto su próximo viaje a Turquía, otras citas internacionales, como la de Chile, dependen de su propia inversión o de la llegada de patrocinadores.

A esta situación se suma la problemática con su trabajo en la ONCE, ya que la organización no reconoce el triatlón como un deporte para ciegos de la misma manera que la natación. Esto le obliga a utilizar sus días de vacaciones para poder competir. "No me dan ni los días libres, me tengo que ir vacaciones para irme", lamenta Méndez, que está en conversaciones con responsables y sindicatos para que regulen esta situación.

Rendimiento y preparación

Decidido a centrarse por completo en su objetivo, el triatleta planea mudarse al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Los Alcázares para entrenar "24/7". Parte fundamental de su preparación es su guía, Lucas Castañón, un joven de 17 años con el que ha forjado un gran vínculo. "Estoy disfrutando mucho el proceso de de llegar a las competiciones, porque es como estar con una familia", asegura sobre su relación con su equipo.

Con la natación como su punto fuerte, Méndez ha demostrado ser competitivo también en ciclismo, aunque reconoce que la carrera a pie es su mayor reto debido a su corpulencia. Sus resultados recientes avalan su progresión, con un tercer puesto en el Campeonato de España de Duatlón, un cuarto y quinto puesto en las pruebas de Canadá y una medalla de plata en el relevo del Campeonato de España.

El paratriatleta lorquino afronta en este final de 2025 dos pruebas del Campeonato del Mundo, caso de Turquía y de Chile

Una nueva perspectiva

Méndez recuerda su etapa anterior en la alta competición de natación como una experiencia más solitaria, de "cabeza debajo del agua". Ahora, el triatlón le ofrece una vivencia diferente, donde el compañerismo y el trabajo en equipo son esenciales, especialmente en el tándem y la carrera junto a su guía, convirtiendo cada entrenamiento y competición en una experiencia compartida.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados