NAVIDAD EN LORCA

Balance de Navidad en Lorca; ¿Regalos o carbón?

El PP de Lorca hace una valoración "muy positiva" de las fiestas de Navidad mientras que el PSOE lorquino la cataloga de "raquítica" y acusa a Gil de "cifras inventadas"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

8 min lectura

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han pasado por Lorca y según el equipo de gobierno encabezado por el PP han dejado "muchos regalos" y para el PSOE lorquino han dejado "carbón".

Es el balance de las actividades y actos que han analizado esta mañana los principales grupos políticos del municipio de Lorca.

En primer lugar comparecia ante los medios de comunicación, María de las Huertas García, concejala de festejos del Ayuntamiento de Lorca para remarcar que "las cifras no dejan lugar a dudas. Lorca dice adiós a la Navidad más multitudinaria que se recuerda”. A

La edil ha ofrecido datos significativos que según el PP demuestran que "la Navidad ha sido todo un éxito con datos récord como los más 33.000 visitantes que ha tenido el Belén Municipal, o la gran cabalgata de Melchor, Gaspar y Baltasar que presenciaban, a pesar de las bajas temperaturas y el fuerte viento, más de 20.000 personas”.

Para la edil de Festejos, "durante cuatro semanas lorquinos y visitantes han llenado cada uno de los actos que se han celebrado no solo en la Ciudad, sino también en barrios y pedanías. La Casita de la Navidad, en el Palacete de Huerto Ruano, recibía a más de 7.000 pequeños que acudían para visitar a Papá Noel, sus elfos y sus renos. En la bienvenida de Papá Noel participaban unas 9.500 personas. Y en cada una de las sesiones infantiles de teatro, guiñol y magia, han tomado parte más de 200 pequeños. Entre los acontecimientos más novedosos, el ‘Taller de galletas de los Reyes Magos’ en el que se daban cita más de 300 niños."

ctv-l3o-huertas-1

El equipo de gobierno ha remarcado en varias ocasiones que la "ciudad se ha convertido en punto de referencia de la comarca no solo de ocio y cultura, sino de gastronomía, compras… El esfuerzo conjunto que estamos impulsando está ofreciendo resultado y vemos cómo ciudadanos de otros municipios vienen aquí a disfrutar cada vez más”.

Los días más importantes, como Nochebuena y Nochevieja "las calles y plazas del casco antiguo aparecían abarrotadas de público atraídas por la programación musical. La Plaza de España, Arcoíris, Joaquín Castellar, Calderón de la Barca… Y calles Álamo, Almirante Aguilar, Corredera, Alporchones… se mostraban abarrotadas de público que han llenado los establecimientos de hostelería. “Entre los primeros acontecimientos, el ‘Mercado de Navidad’, que ampliábamos ante la masiva presencia de público”, indicaba María de las Huertas García.

ctv-v8v-navidad-1

El Encuentro de Cuadrillas de Pascua, el ‘Campamento de los Pajes de los Reyes Magos’, el ‘Vagón Real’, eran algunos de los acontecimientos que se han celebrado en las últimas cuatro semanas. “Ha sido una Navidad muy intensa. Pensada para dar respuesta a todos los públicos, aunque estaba especialmente diseñada para los más pequeños. La intención era que durante sus vacaciones pudieran disfrutar cada día de distintas actividades en compañía de sus padres y abuelos. Pretendíamos y, lo hemos logrado, una Navidad sencilla, familiar, repleta de tradiciones y costumbres. Una Navidad muy de Lorca”, ha insistido la edil de Festejos.

ctv-vme-navidad-2

García ha destacado el ambiente que se ha vivido durante toda la Navidad en la Plaza de España. “El árbol estrella ha sido todo un éxito. Al caer la tarde cientos de lorquinos y visitantes acudían para disfrutar de este emblemático enclave de nuestra Ciudad. El casco antiguo ha estado plagado de público. Los más jóvenes han podido disfrutar con las sesiones que se han proyectado para ellos y que han reunido a miles de personas que han abarrotado éste espacio y otros aledaños”.

Y la ‘Ruta del Belén’, con quince nacimientos repartidos por todo el municipio se ha convertido en un atractivo más. “La intención es que el próximo año se multipliquen las propuestas de la ’Ruta del Belén’, como daba a conocer el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, en el Acto de Exaltación Belenista. Es una forma de dar a conocer una tradición muy nuestra”, ha admitido.

NAVIDAD RAQUÍTICA, POBRE Y "NÚMEROS INVENTADOS" PARA EL PSOE

Esa valoración, contrasta con la ofrecida por el PSOE en Lorca, ya que para la formación de izquierdas, por medio de su portavoz, José Ángel Ponce considera que "las peleas, la suciedad y una programación “raquítica” han sido las verdaderas protagonistas de una Navidad que no se ha merecido una ciudad como Lorca, ni los lorquinos"

Ponce ha subrayado que “son numerosísimas las quejas que vecinos, diferentes colectivos, los hosteleros, agentes de policía o trabajadores de Limusa por desastrosa forma de planificar y coordinar todo el dispositivo necesario que se debe poner en fechas tan señaladas como la Navidad”.

“Estos días festivos confirman la caída, el deterioro y el declive de Lorca como una ciudad referente en el ocio, en la cultura; y todo por la mediocridad y la falta de ideas de Fulgencio Gil para gestionar. Un alcalde que ha estado de vacaciones la mayoría de los días y que llega ahora con sus mentiras otra vez, intentado hacernos creer que sus propias ocurrencias, cuando las cifras reales quedan muy lejos de lo que nos quieren hacer creer desde el PP. Se necesita rigor, seriedad y no ocurrencias para dirigir un Ayuntamiento como el de Lorca”.

“Los lorquinos han sufrido una sensación de inseguridad sin precedentes donde las peleas han sido la tónica general, así como la suciedad en nuestras calles donde el ridículo número de aseos portátiles instalados en el casco histórico han generado situaciones completamente lamentables”.

ctv-lsx-navidad-vacia

“Además, la falta de programación prevista por el Ayuntamiento, sobre todo para los jóvenes, nos ha dejado imágenes de nuestras plazas vacías la mayoría de los días, especialmente de la Plaza de España a excepción de los días puntuales como es habitual”.

“Lorca ha pasado de ser una ciudad referente con su Navidad con actividades como el Vídeo Mapping, una gran carpa en la Plaza de España con una amplia programación de actividades infantiles y conciertos casi todos los días; a una Navidad mediocre, una Navidad gris con una programación raquítica donde la única idea que ha tenido el alcalde del PP es cargarse todo lo que había conseguido el equipo de Diego José Mateos como el árbol navideño instalado en la Plaza del Óvalo que se había convertido en un referente tanto para los lorquinos como para los vecinos de las ciudades próximas”.

“Es muy preocupantes escuchar a la concejala de festejos hablando con un optimismo desmesurado de estas Navidades. Apaga y vámonos, si es esto con lo que se conforma el equipo de Gobierno del PP, miedo nos da lo que nos espera el resto del año cuando no estemos en fechas señaladas”.

“Lo único que ha funcionado esta Navidad han sido los eventos organizados por la iniciativa privada como los eventos organizados por nuestros hosteleros, el encuentro de cuadrillas o el Mercado Navideño puesto en marcha por la Cámara de Comercio”.

“Nuestras pedanías también han sufrido las consecuencias de la nefasta gestión de Gil Jódar con una escasísima programación y una paupérrima iluminación que se ha convertido en un clamor social, dejando una Lorca triste y oscura”.

“Esta Navidad solo se ha salvado gracias a la denuncia que hicimos desde el Grupo Municipal Socialista sobre la falta de seguridad y de limpieza en Nochebuena que ha permitido que el equipo de Gobierno, siguiendo nuestras indicaciones haya intentado frenar un desastre importante en Nochevieja”.

“Desde el Grupo Socialista queremos dar las gracias a la iniciativa de nuestros hosteleros, la profesionalidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o los trabajadores de LIMUSA o Emergencias; así como a los técnicos de la Concejalía de Festejos porque sin su trabajo ni siquiera los días más importantes de esta Navidad, Lorca habría atraído a un importante número de visitantes”, ha concluido Ponce Díaz.

Esa valoración realizada por el PSOE, el PP la ha considerado como "ataque de celos"

Los lorquinos han disfrutado esta Navidad de “un ambiente en nuestras calles como no se recordaba en mucho tiempo”. Con estas afirmaciones, la secretaria general del Partido Popular de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, refrendaba las declaraciones que este mismo lunes realizaba la edil de Festejos, María de las Huertas García Pérez, que ponía de manifiesto los datos de las celebraciones que concluían el pasado fin de semana y que lograban récords históricos en cuanto a visitantes y presencia de público en las principales calles del casco antiguo de la Ciudad.

Medina Mínguez ha insistido en que “la realidad es que, gracias al esfuerzo conjunto de toda la sociedad lorquina, se ha revertido la tendencia de salir fuera del municipio y hemos tenido ocasión de comprobar cómo no sólo los ciudadanos de este municipio se quedaban en Lorca para disfrutar del ambiente, sino que estamos recibiendo muchos visitantes de poblaciones de la comarca”.

Esta tónica, ha recalcado, “nos alegra a todos y constituye un factor de estímulo para seguir adelante y acentuar esta nueva tendencia aprovechando la Agenda Unificada de Eventos que tenemos por delante para los próximos meses”.

Y se ha referido a las críticas vertidas por el PSOE que ha considerado que “responden a una errónea estrategia sobre la que deberían reflexionar, porque se están equivocando”. A Lorca, ha añadido, “le ha sentado muy bien esta Navidad. Algo de lo que nos alegramos todos, incluso el PSOE, aunque no quiera reconocerlo. Es evidente que el buen ambiente y la fiesta que se ha vivido en Lorca durante la Navidad son motivo de alegría para todos”.

La secretaria general del Partido Popular ha tachado de “ataque de celos” de quienes se “empeñan en dejar claro su papel de perdedores” las críticas vertidas por los socialistas lorquinos, “porque ahora se está consiguiendo lo que ellos fueron incapaces de hacer pese a arruinar el Ayuntamiento y no dejar más que deudas y facturas impagadas en los cajones”.

Y ha concluido señalando que “es cierto que las peleas y la sensación de inseguridad existe, concretamente, en el seno del PSOE lorquino, donde ya nadie sabe cuál es su sitio, ni cuánto tiempo le queda, ni por qué tienen que seguir soportando como supuesto ‘líder’ a alguien que cada vez que pone su foto en el cartel electoral, pierde las elecciones y, encima, ahora está más desaparecido de Lorca que nunca”.